El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha viajado este miércoles a Lisboa (Portugal) con el fin de intensificar las relaciones entre la comunidad autónoma y el país vecino, sobre todo de cara a la Cumbre Hispano-lusa, que tendrá lugar en los próximos meses.
En su visita
a Lisboa, José Antonio Monago se ha reunido con varias autoridades lusas. Una
de ellas ha sido la presidenta del Instituto Camoes, Ana Laborinho, debido
sobre todo a que en los centros educativos de Primaria y Secundaria de
Extremadura el portugués es ya una realidad.
En este
sentido, el jefe del Ejecutivo regional ha avanzado que “vamos a trabajar unas
nuevas hojas de ruta, sobre todo la posibilidad de que se establezcan estancias
temporales de profesores extremeños en Portugal y viceversa, para profundiza en
el conocimiento de la lengua portuguesa y española”.
MINISTRA DE AGRICULTURA
En esta
jornada de miércoles, Monago también se ha reunido con la ministra da
Agricultura, do Mar e do Ordenamento do Territorio del Gobierno de Portugal,
Assunçao Cristas, con la que ha acordado impulsar grupos de trabajo para seguir
trabajando de la mano en aquellos problemas que Extremadura y el país luso
tienen en común.
Aquí y como consecuencia
de la próxima Cumbre Hispano-Portuguesa, Monago ha trasladado la necesidad de
ganar en volumen del sector cooperativo.
Seguidamente,
el presidente extremeño se ha reunido con la
secretaria de Estado de Turismo en Portugal, Cecilia Meireles, para abordar los
proyectos que se pueden desarrollar de manera conjunta en Alqueva y Tajo
Internacional.
“Todo lo que
sea facilitar la navegabilidad y el asentamiento de proyectos turísticos en ese
entorno va a contribuir a dinamizar una zona que en estos momentos tiene una
utilidad relacionada con la agricultura y el consumo humano”, ha apostillado
Monago.
En
definitiva, con todas las autoridades que se ha reunido, José Antonio Monago
les ha trasladado la necesidad de hacer proyectos conjuntos, porque “en muchos
casos las problemáticas son compartidas”.