El pleno ha dado también el visto bueno a la cesión de una parcela para crear una bioincubadora de empresas y la Junta de Gobierno ha aprobado ayudas para la contratación de monitores deportivos en las mancomunidades.
La Diputación de Cáceres ha aprobado por
unanimidad este jueves en pleno ordinario el Plan de Saneamiento
Económico-Financiero requisito previo para obtener la financiación del Plan
Extraordinario de Inversiones que ascenderá a un total de 11.159.033 €.
Según ha explicado el Portavoz del equipo de
Gobierno, Saturnino López Marroyo, el plan se ha presentado antes del mes
exigido por Ley para su aprobación en Pleno “con el objetivo de recuperar la
estabilidad presupuestaria antes del 31 de diciembre de 2.013”. En él se
plantean dos posibles escenarios basados, “por prudencia”, más en la contención
del gasto que en los incrementos de ingresos y en los que se comprueba, por un
lado, la estabilidad de los futuros presupuestos y, por otro, la evolución
positiva de la capacidad y sostenibilidad, es decir, el incremento de la
capacidad de autofinanciación. El Plan contiene toda la información exigida por
ley en cuanto a descripción de causas, previsiones, calendario de aplicación de
medidas, además del ya mencionado análisis de sensibilidad considerando
escenarios económicos alternativos.
López Marroyo ha insistido en que si el
gobierno central, previo informe de la Federación Española de Municipios y
Provincias (FEMP) y acuerdo de la Comisión Nacional de Administraciones
Públicas (CNAP), modifica el artículo 32 de la Ley de Estabilidad
Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera para poder destinar el superávit no
sólo a deuda “renunciaríamos a la posibilidad de financiar el Plan de
Inversiones a través de concertar un operación de endeudamiento a largo plazo y
echaríamos mano de los remanentes”.
Sobre este asunto, Miguel Ángel Morales, el Portavoz
del Grupo Socialista de la Diputación Provincial, ha señalado que “el equipo de
Gobierno va a tener el apoyo de este Grupo, aunque reitero que llega tarde”.
Cesión de terrenos
para una Bioincubadora
El pleno también ha autorizado la segregación
de una parcela de 4.232 metros cuadrados en la finca El Cuartillo (Cáceres)
perteneciente a la superficie cedida por esta Diputación al Gobierno de
Extremadura para construir una bioincubadora en la Ciudad de la Salud.
La bioincubadora pondrá a disposición de los emprendedores
unos medios físicos y financieros para que los proyectos científicos o
innovadores en biosanidad que pretendan desarrollarse en nuestra provincia
tengan el adecuado espacio y la adecuada financiación desde el comienzo. Se
pretende impulsar, así, el nacimiento y desarrollo de jóvenes empresas
innovadoras. Cabe señalar que podrán acceder empresas procedentes de otras
ciudades, siempre y cuando quieran
implantarse en Extremadura.
Para el portavoz del equipo de Gobierno esta
es “una excelente forma de apostar por un sector que promete y la Diputación de
Cáceres quiere, por tanto, colaborar con el Gobierno de Extremadura en este
impulsor proyecto permitiendo la cesión de unos terrenos para la construcción
de un edificio que albergue unas instalaciones completamente preparadas, primer
paso para la construcción de ese tejido empresarial que contribuya a la
generación de empleo y riqueza en la provincia de Cáceres”.
Además,
la corporación provincial también ha autorizado que la Fundación Centro de
Cirugía de Mínima Invasión ocupe el lugar del Consorcio Centro de Cirugía de
Mínima Invasión en la cesión gratuita de los más de 55.000 metros cuadrados de
terrenos acordada por la Diputación Provincial de Cáceres para la construcción
y gestión del actual Centro de Cirugía de Mínima Invasión