El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, y el secretario general del PSOE regional, Guillermo Fernández Vara, han manifestado su voluntad de sentarse a hablar y debatir en el seno del Parlamento autonómico la reforma de la Ley Electoral.
Bajo un clima
de absoluta normalidad y dentro de un ambiente institucional cordial se ha
producido esta tarde la reunión entre José Antonio Monago y Guillermo Fernández
Vara, un encuentro en el que han abordado diferentes asuntos de actualidad.
El más
destacado de ellos ha sido la reforma electoral planteada recientemente por el
jefe del Ejecutivo extremeño, una propuesta que ha tenido buena acogida en las
filas socialistas.
Tanto es así
que el propio Fernández Vara ha propuesto seguir el mismo formato utilizado
para reforma que se hizo del Estatuto de Autonomía de Extremadura. De esta
forma, ha considerado oportuno, en primer lugar, constituir una ponencia en el
seno de la Cámara autonómica en la que estén los representantes de todas las
formaciones políticas, tanto con o sin representación parlamentaria.
Y en segundo
lugar, el socialista ha planteado la posibilidad de constituir también un panel
de expertos, con el fin de saber “hasta dónde podemos llegar en la reforma
electoral sin vulnerar ninguna otra ley”.
Monago ha
recogido el guante, aunque sin precisar si en dicha reforma seguirá el
planteamiento puesto encima de la mesa por el líder del PSOE regional. Tan sólo
se ha limitado a decir que “vamos a sentarnos en el Parlamento y vamos a
designar expertos con conocimiento en la materia para escuchar sus opiniones al
respecto”.
“Tenemos que
trabajar sin presión, pero de una manera reflexiva y consultiva”, ha
apostillado el presidente extremeño, a lo que Fernández Vara ha añadido que “nadie
entendería que polarizáramos toda nuestra atención en esta reforma y
abandonásemos los problemas de los ciudadanos”.
FONDOS EUROPEOS
En la misma
reunión, ambos han abordado también la Estrategia de Especialización
Inteligente que el Gobierno de Monago está elaborando y que quiere consensuar
con el resto de fuerzas políticas de cara a la llegada de los fondos europeos
para el período operativo 2014-2020.
Al respecto,
Monago ha recordado que lo que quiere la Unión Europea es que los países y las
regiones se especialicen en sectores de actividad. Y para ello, hace falta
identificar a los actores que tiene Extremadura y después empezar a trabajar
sobre aquellos sectores que son susceptibles de especialización.
“Vamos a
definir el destino de esos fondos de 2014 a 2020, y si todos somos copartícipes
será más fácil acertar”, ha subrayado el jefe del Ejecutivo autonómico.
Según ha
explicado Fernández Vara, tanto él como Monago ha quedado en comenzar los trabajos
una vez se conozcan las perspectivas financieras para el período 2014-2020,
esto es, cuando se conozca la cantidad económica exacta que recibirá
Extremadura de esos fondos europeos.
PLAN DE AUTÓNOMOS
El último
tema que ambos han tratado ha sido el recién presentado Plan de Autónomos,
donde Fernández Vara le ha trasladado a Monago que Extremadura tiene un “grandísimo”
problema de consumo, y eso sólo se resuelve estimulando la economía regional.
Al respecto,
el presidente extremeño ha reconocido que “quizás este Plan no es suficiente,
pero es un paso muy importante para nuestra comunidad autónoma”.