Digital Extremadura

Monago defenderá el sector tabaquero en el Comité de las Regiones

Comparte en redes sociales

El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, asistirá al Comité de las Regiones como ponente en defensa del tabaco extremeño. Así lo ha anunciado en la clausura de las ‘XXII Jornadas Técnicas»’del grupo cooperativo Acorex.

[Img #25022]Además, el jefe del Ejecutivo autonómico ha calificado de “buena noticia”
que el Parlamento Europeo apueste, tal y como recoge el informe de la Comisión
de Agricultura, por una flexibilización de la postura de la comisión respecto a
la reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC).


Sin embargo, ha asegurado que el Ejecutivo seguirá luchando “para que todos
los sectores del campo extremeño sigan siendo tratados de la manera más justa
posible y no se efectúen recortes al respecto”.


“Tenemos que hacer un análisis más detallado, pero nos beneficia que se
haya apostado por la limitación de superficie elegible con derecho a ayudas,
que podamos definir que sea al agricultor activo al que le lleguen, y sobre
todo, que se mantengan las ayudas al tabaco”, ha dicho Monago.


Del mismo modo, el responsable del Ejecutivo regional ha manifestado que es
“esencial también que se flexibilice la aplicación del ‘greening’ o que para
acceder a las ayudas para inversiones en regadío no se tenga que tener un
ahorro del 25 por ciento”.


APUESTA POR EL
REGADÍO


Con respecto al regadío, el presidente extremeño ha asegurado que también
era una apuesta del Gobierno y que están consiguiendo “grandes avances”. Monago
ha recordado que el Ministerio de Agricultura destinará 43 millones de euros en
seis actuaciones en Extremadura y ha subrayado que el Gobierno regional
impulsará también los regadíos de la zona centro, la presa del Golondrón,
Monterrubio y Tierra de Barros.


“Si queremos que no se desmantele el mundo rural, si reclamamos más ayudas
para nuestro campo, debemos transformarlo en un sector altamente competitivo”,
ha explicado el jefe del Ejecutivo autonómico, quien igualmente ha planteado la
necesidad de “solucionar algunos problemas estructurales”.


CADENA
ALIMENTARIA


El máximo mandatario extremeño se ha dirigido a los agricultores, ganaderos
y productores y ha apuntado que su Gobierno es partidario de arbitrar
herramientas que les devuelvan “un papel protagonista” en la cadena
alimentaria”. El presidente ha explicado que Extremadura cuenta con productos
excelentes y con los mejores productores, pero ha subrayado que “si queremos
competir en los mercados más exigentes, si queremos dar el salto definitivo,
las soluciones pasan por la integración cooperativa”. Y ha asegurado que “esa
iniciativa de cooperativismo debe partir de los propios productores”.


Monago también ha señalado la importancia de invertir en tecnología e
innovación en el campo “para ser los mejores, para ser ONE” y para que los
Fondos que reciba Extremadura de la Unión Europea se inviertan “con
inteligencia” en aquellos sectores “que más nos convengan”.


“En eso consiste la Estrategia de Especialización Inteligente en la que
estamos inmersos”, ha concretado el presidente, quien ha detallado también que
ya se encuentra en fase de estudio una Ley de Calidad Alimentaria que
simplificará las normas y potenciará la autonomía de las Denominaciones de
Origen.


El presidente regional ha asegurado que se está avanzando para que el campo
extremeño sea uno de los motores de la recuperación. “Creemos que puede serlo,
si hablamos el mismo lenguaje, el de la Innovación, el de la optimización de
recursos, la formación, la especialización y, sobre todo, si lo hablamos juntos”,
ha concluido.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta