Digital Extremadura

Los presidentes de las diputaciones de Badajoz y Huelva reivindican la continuidad de la línea férrea que une ambas provincias

BADAJOZ
Comparte en redes sociales

Los presidentes de las diputaciones de Badajoz y Huelva, Valentín Cortés e Ignacio Caraballo, junto a los secretarios generales del PSOE de ambas provincias, Rafael Lemus y el mencionado Caraballo, han participado esta mañana en Zafra en la concentración en rechazo del cierre de la línea férrea que une la localidad segedana con Huelva.

[Img #25649]

Tras leer un manifiesto reivindicando que no se abandona dicha línea de ferrocarril, el presidente de la Diputación pacense ha indicado que “había un plan de actuación en esta línea por un importe total de 71, 4 millones de euros, de los cuales se ejecutaron en la pasada legislatura 11,4 millones. Existía la intención de seguir actuando en varias anualidades con los 60 millones que faltaban y lo que ha pasado es que han desaparecido de los presupuestos. Si a esto le unimos que en el Cosejo de Ministros del día 28 de diciembre aparecen datos económicos de las distintas líneas tanto comunitarias como intercomunitarias, y además una serie de cuestiones por las cuales aquellas líneas que no cumplan determinados parámetros o que no estén dentro de lo que se denomina servicio obligatorio público pueden desaparecer, esta línea no aparece como tal. Ese es el motivo por el que estemos movilizándonos. Lo digo porque cuando alguien comenta que no se ha suprimido todavía, esto es un tratamiento preventivo que esperamos que de resultado antes de que se haya abandonado”.


    El presidente de la Diputación de Huelva, por su parte, ha explicado qque “el crecimiento de la provincia depende mucho de esta línea. Por tanto, nosotros exigimos al Gobierno Central que no abandone la vía. El PP ha salido diciendo que no la van a desmantalar. Yo decía en plan irónico que lo único que faltaba es que se llevaran las traviesas. No la van a desmantelar pero la van a abandonar. Si lo hacen la línea se muere y se muere la provincia de Huelva y nosotros eso no lo vamos a consentir. Antesdeayer, en el pleno de la Diputación, asumieron la responsabilidad del Gobierno Central y dijeron que cada uno actuáramos en función de la competencia que tenemos y el que la tiene de la línea es el Gobierno Central, así que espero que inviertan, que mejoren la lìnea por el bien de la provincia de Huelva y también por el bien de Extremadura”.

 

Manifiesto en favor de la línea Huelva-Zafra

   La línea férrea Huelva-Zafra, que une la capital Onubense con la provincia de Badajoz, y viceversa, es una infraestructura crucial para el desarrollo socioeconómico y turístico, así como para garantizar la movilidad de los ciudadanos y ciudadanas de las zonas por las que transita, esencial para nuestro presente y nuestro fututo.

   Esta legendaria y centenaria vía de comunicación es una seña de identidad de la zona, un medio de transporte útil y necesario, cómodo, barato y seguro para los ciudadanos; y un instrumento esencial para fomentar el turismo emergente, además de ser un medio de transporte limpio. Entendida además, como transporte propicio de mercancías, la línea Huelva-Zafra es fundamental en los
dos sentidos de su recorrido por un lado para dar salida hacia el Norte la producción industrial y a las transacciones, y en sentido inverso para hacerlo desde la provincia de Badajoz hacia el sur como elemento básico para el desarrollo económico industrial y agroganadero, con el puerto de Huelva como uno de los puertos más importantes y emergentes del sur de Europa.

   Este ferrocarril ha sufrido varias amenazas de cierre a lo largo de su historia y de nuevo en estos momentos nos encontramos con la intención del Gobierno de España de desmantelar la misma por entenderla “deficitaria y no rentable”, en un plan de recortes falto de transparencia y que está generando preocupación y desconcierto en las provincias afectadas, y que obvia la rentabilidad en términos de vertebración territorial, de rendimientos sociales cumpliendo el deber de garantizar la movilidad de los ciudadanos, y de desarrollo económico, si cabe hoy más necesario en momentos de crisisprofunda.

   Si a esto añadimos que durante la pasada legislatura se realizaron inversiones de mantenimiento y mejora en la misma que se han visto eliminadas en los presupuestos actuales, así como la modificación de horarios producida hace pocos meses que dificulta su uso, entre otros, podemos concluir la intención del Ejecutivo para con dicha línea y la falta de compromiso con los ciudadanos y ciudadanas y empresas e industriales que se verían perjudicados con el cierre y desmantelamiento de la misma, decisión que en ningún caso podemos consentir y debemos evitar.

  Por todo ello, exigimos al Gobierno Central que:

  Garantice la continuidad de la actividad de la Línea Huelva-Zafra,
considerándola de Interés General y por tanto siendo declarada como Obligación de Servicio Público.

  Continúe las obras e inversiones necesarias para reformar integralmente la vía, así como la modificación de horarios garantizando la circulación de trenes diariamente en horario de mañana y tarde, sin que ninguna estación o apeadero quede sin servicio, para garantizar de este modo su utilidad y rentabilidad.

  Presente un Plan, con carácter de urgencia, que fije plazos de ejecución y dotación presupuestaria de las mejoras y cambios necesarios para garantizar el mantenimiento de esta importante vía de comunicación.

  La sociedad de Badajoz y Huelva no consentirá más abandono a la tierra en la que vive y por la que lucha día tras día.

  La línea Huelva- Zafra nos importa, ¡No a su cierre!


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *