El consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha afirmado que el Gobierno extremeño publica las listas de espera “vayan bien o vayan mal”, a diferencia de la “opacidad” del anterior Ejecutivo socialista, que estuvo un año antes de las elecciones sin revelarlas “para que los extremeños no se enteraran de que estaban mal y subiendo”.
“Este Gobierno, a pesar de que las listas de espera vayan bien o vayan mal, las publica, y este Gobierno, si hay algunos directivos que no hacen bien las cosas, no lo tapa, lo descubre y lo corrige”, ha manifestado Hernández Carrón en Jarandilla de la Vera, donde ha inaugurado las VIII Jornadas de la Salud para la Mujer, organizadas por la Federación de Mujeres “Comarca de la Vera” y que han reunido a más de 400 mujeres.
De este modo, en declaraciones a los medios de comunicación, se ha referido a la orden emitida desde la Subdirección Médica del Hospital de Mérida en la que se indicaba que los pacientes no deberían incluirse en la lista de espera quirúrgica hasta tener el apto por parte del Servicio de Anestesia, una orden que ya ha sido anulada, que fue emitida sin conocimiento previo ni autorización de la Gerencia del SES, y que ha motivado la destitución del responsable de su emisión.
“Se ha demostrado que fue un caso puntual, de un determinado directivo que decidió aplicar una fórmula que no era legal en la contabilización de las listas de espera y que no es la práctica habitual del Servicio Extremeño de Salud”, ha aseverado el consejero.
Según ha manifestado, en cuanto se ha detectado esa “mala práctica”, se ha eliminado, “a diferencia de lo que hacía el señor Fernández Vara, que cuando detectaba malas prácticas o irregularidades en su equipos no las eliminaba, las ocultaba, como pasó en el caso de Feval”.
A su juicio del consejero, el ex presidente socialista “no tuvo la capacidad ni los arrestos para decir se acabó”, a diferencia de lo ocurrido en este caso, en el que se ha actuado con “transparencia” y determinación.
Además, ha recordado que cuando el PP llegó al Gobierno de Extremadura “nos encontramos con que las listas de espera estaban enterradas”, pues estuvieron un año antes de las elecciones sin publicarse “para que los extremeños no se enteraran de que las listas de espera estaban mal y subiendo”.
Ahora, ha añadido el titular de la cartera sanitaria extremeña, ese modelo socialista se reproduce en Andalucía, una comunidad autónoma “que tampoco publica las listas de espera”, por lo que ha pedido al secretario regional del PSOE “que deje de hacer demagogia” con este asunto.
Asimismo, ha recordado que las listas de espera para consulta y pruebas diagnósticas han descendido en Extremadura, mientras que han subido “levemente” las quirúrgicas, una situación que contrasta con otras CCAA en las que los datos son “terriblemente peor”.