El Teatro Romano de Medellín ha logrado una de las medallas del Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural / Premios Europa Nostra en su edición de este año. Los treinta ganadores, seleccionados de entre casi doscientos proyectos, han sido dados a conocer hoy por la Comisión Europea y Europa Nostra.
La consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, ha destacado que
además de ser un “conjunto monumental excepcional y un enclave histórico de
primera magnitud”, este yacimiento “también supone un referente en cuanto a la
actuación de diferentes administraciones en materia de patrimonio histórico”.
Entre los galardonados, hay seis proyectos españoles, cuatro en la
categoría de conservación (entre ellos, Medellín); uno en el apartado de
investigación; y otro en la categoría de educación, formación y
sensibilización.
Según Hispania Nostra, la asociación que convoca y gestiona estos premios
en España, el galardón al proyecto de restauración y consolidación del Teatro
Romano de Medellín reconoce la importancia de una iniciativa que ha transformado
“un área abandonada y destruida en un sitio arqueológico, atractivo y
reconocible, que tiene además un impacto social considerable en la comunidad
que lo rodea”.
El jurado, presidido por José María Ballester, también ha querido premiar
en el caso de Medellín, la colaboración institucional entre diferentes
administraciones públicas; la apuesta por el patrimonio cultural como motor de
dinamización económica del territorio; y el esfuerzo por recuperar un monumento
casi desconocido durante décadas y hacerlo accesible al público.
Precisamente, en este sentido, la Consejería de Educación y Cultura tiene
entre sus objetivos para 2013 abrir definitivamente al público el Teatro Romano
de Medellín, una vez que concluyan los trabajos de restauración que se están
llevando a cabo.
El objetivo es hacer accesible el recinto a los visitantes con todas las
garantías, para lo que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través
del Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE), el Gobierno de
Extremadura y el Ayuntamiento de Medellín están definiendo conjuntamente un
circuito que permita el recorrido seguro por el monumento.
La próxima apertura definitiva del Teatro Romano de Medellín vendrá
reforzada por los buenos datos de visitantes que se han cosechado durante las
últimas aperturas temporales. Así, a lo largo del pasado verano, dentro del
Programa Nacional de Visitas a Monumentos en Restauración del IPCE, Medellín
fue, con 1.358 personas, el lugar con más público de todos cuantos se han
incluido en el programa durante sus dos ediciones, seguido de la catedral de
Toledo.
También Medellín se integrará en la futura Red de Parques Culturales de
Extremadura en relación con los otros dos teatros romanos de la provincia de
Badajoz, Augusta Emérita y Regina.
ENTREGA DE
PREMIOS
La ceremonia de entrega de los premios Europa Nostra tendrá lugar el
próximo 16 de junio, en el Odeón de Herodes Ático de Atenas. Durante esta
ceremonia, se realizará una breve exposición y presentación de los diferentes
proyectos galardonados. Al término de la misma, se conocerán los seis
agraciados con premios especiales, que recibirán 10.000 euros cada uno. También
uno de los ganadores recibirá el premio del público, basado en una encuesta en
línea realizada por Europa Nostra.
El resto de los galardonados españoles son la restauración de la Fuente de
Los Leones de La Alhambra, en Granada; el Plan Románico Norte, de Castilla y
León; la restauración del Hotel Abadía Retuerta Le Domaine, de la localidad
vallisoletana de Sardón de Duero; el estudio “Graneros elevados (horreos,
cabazos y otros graneros): el arte perdido de construir con la naturaleza”; y
la iniciativa ciudadana “El Cabañal: un archivo vivo”, en Valencia.
También han recibido una mención especial los siguientes tres proyectos
españoles: la restauración y adaptación de una capilla del Siglo XVI como
espacio de eventos, en la localidad de Brihuega (Guadalajara); el concurso
escolar “Los nueve secretos”, de Castilla y León; y la restauración de la Torre
Bofilla, de la localidad valenciana de Bétera.