El saber ocupará lugar en Cáceres con el Instituto Cervantes

Más de ochenta directores de las diversas sedes que el Instituto Cervantes tiene diseminadas por 46 ciudades del mundo, se darán cita en una reunión anual y habitual para aunar criterios en torno a la realidad cultural de España, que se exporta junto a la lengua castellana por todo el orbe, gracias a la función que desarrolla esta prestigiosa institución.

[Img #26215]

El Complejo San Francisco acogerá del 22 al 25 de julio próximo la reunión anual de directores de las 86 sedes del Instituto Cervantes, que aprovecharán la celebración del festival de Teatro de Mérida, para asistir a la representación de la obra Julio César de William Shakespeare. en la noche del 24 de julio.

El que fuera, por tiempo breve, diputado por Cáceres en las Cortes en las últimas elecciones generales Rodríguez Ponga, cargo que dejó para ser el actuial secretario general de la prestigiosa institución,  que defiende, preserva y divulga la lengua y la cultura españolas por el mundo, ha presentado el citado encuentro junto a la alcaldesa cacereña, Elena Nevado, el presidente de la diputación de Cáceres, Laureano Léon y la consejera de Cultura, Trinidad Nogales, que han coincidido en la oportunidad de tal encuentro, por la significación cultural que tiene Cáceres, por ser los extremeños los que llevaron la lengua allende los mares y  por la repercusión que tendrá tal reunión a posteriori, gracias a la divulgación q ue se hará desde el instituto Cervantes, siendo como  son auténticas embajadas culturales de lo español, y porende, de lo extremeño, ya que esta institución se encarga de la difusión universal de la lengua y la cultura españolas en el exterior y en concreto en 86 ciudades del mundo, teniendo previsto la ampliación de sedes, siendo objetivo 1 los Estados Unidos.
El 5º centenario del descubrimiento del Pacífico, o también el 5º centenario de la muerte del rey Fernando el Católico son dos de los motivos para que la citada reunión tenga lugar en tierras extremeñas.
El Instituto Cervantes tiene,  además, dos retos en la actualidad, la calidad, de la que depende el prestigio del propio centro y la sostenibilidad, siendo la tendencia el aprendizaje del español que va en creciente interés, no en vano son ya más de 500 millones los hispanohablamntes en el orbe además de aglutinar a 240.000 alumnos el propio instituto.