Digital Extremadura

Rubalcaba: los socialistas vamos a ir a la reforma fiscal en profundidad”

Comparte en redes sociales

“Queremos que paguen los que más tienen, los que más ganan y los que más heredan”.Asegura que la filosofía de la propuesta fiscal socialista es “no subir los impuestos de la clases medias y de los trabajadores, sino recaudar más dinero para garantizar los derechos sociales de estas clases medias y estos trabajadores”

 

[Img #26386]

El Secretario General del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que “entre
el recorte social y la reforma fiscal los socialistas vamos a ir a la reforma
fiscal en profundidad”, porque tenemos un sistema fiscal “injusto, ineficiente
y poco transparente y tenemos que poner encima de la mesa una alternativa que
sea justa, eficiente y transparente”, que es lo que está planteando el PSOE.

 

            Durante el Diálogo “Ganarse otra fiscalidad”, que el PSOE está celebrando
en Badajoz, Rubalcaba explicó que la propuesta de reforma fiscal que plantea el
PSOE es una propuesta “valiente”, cuyo objetivo es “recuperar 4 puntos de PIB,
40.000 millones de euros” y que tiene como filosofía “no subir los impuestos de
la clases medias y de los trabajadores, sino recaudar más dinero justamente
para garantizar que estas clases medidas y estos trabajadores conserven
intactos sus derechos sociales”. “Esa es la restricción que hemos impuesto al
sistema”, apuntó.

 

         “Queremos
que paguen más los que más tienen, los que más ganan y los que más heredan”, ha
añadido, y establecer un único impuesto que integre renta y patrimonio, “un
impuesto sobre la riqueza, que se compone de lo que ganas, de tu patrimonio y
de lo que heredas, y por lo tanto, lo que pretendemos es convertir un sistema
injusto es un sistema más justo y que la gente más rica pague más impuestos”,
añadió.

 

Principales medidas de la propuesta fiscal del PSOE

 

         En este
sentido, Rubalcaba desgranó las medidas fundamentales que incluye la propuesta
fiscal del PSOE, la principal “llevar los rendimientos del patrimonio al IRPF
para que todo el mundo pague y los grandes patrimonios no se escapen”. También
plantean poner un suelo del 15% al impuesto de sociedades para que las grandes
corporaciones paguen más impuestos; revisar donaciones y sucesiones y poner un
mínimo estatal; dos impuestos para la banca; revisar las deducciones; que la
sanidad y la educación privada y concertada paguen IVA, imponer que se
deflacten las tarifas de forma automática, o la imposición verde.

 

         Rubalcaba
apuntó también que la propuesta socialista se preocupa del fraude fiscal y recordó
que “la derecha dice que lucha contra el fraude fiscal, pero lo que ha hecho ha
sido quitar inspectores y hacer una amnistía fiscal, que es demoledora para el
fraude, porque traslada la idea de no paguéis que os irá mejor”. El líder
socialista subrayó que “para luchar contra el fraude hay que tener buenas leyes
y también muchos inspectores y bien coordinados con la Policía Nacional,
la Guardia Civil
y la Seguridad Social”.

 

         En
definitiva -dijo-, lo que defiende el PSOE es “un cambio profundo”, porque lo
que vamos a hacer también es poner encima de la mesa “nuestro modelo de
sociedad”, ya que “un sistema impositivo lo que refleja es qué modelo de
sociedad tiene el Partido que lo defiende” y el PSOE lo que quiere es “una
sociedad más justa, más igualitaria, donde la gente tenga una igualdad de
oportunidades reales”. “Para recuperar la credibilidad, tenemos que explicar a
los españoles qué esfuerzo les vamos a pedir y qué les vamos a dar a cambio” y
ese es el debate que hoy comenzamos”, concluyó.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *