Parlamento, 30 años de progreso en derechos y libertades

El próximo 21 de mayo se celebra el 30º aniversario de la constitución del Parlamento de Extremadura, una institución que ha ayudado y favorecido a que la comunidad autónoma disfrute ya de tres décadas de progresos y libertades.

[Img #26666]Por este
motivo, el Pleno de la Cámara autonómica ha aprobado por unanimidad una
Declaración Institucional, en la que ha recordado que el 21 de mayo de 1.983,
65 diputados extremeños, elegidos por sufragio universal, libre y directo, se
convertían en diputados, constituyendo en Mérida, capital  de la comunidad autónoma, la Asamblea de
Extremadura, el primer órgano legislativo de la región.


No existía
hasta entonces un arraigado sentimiento de identidad regional en Extremadura,
no teníamos capital, ni bandera, ni himno, ni Día de la comunidad; es decir, no
teníamos símbolos en los que reconocernos.


El Parlamento
de Extremadura, presidido en aquellos momentos por Antonio Vázquez, contribuyó
a crear una todavía incipiente identidad regional, convirtiéndose en un referente
cultural y pedagógico que desplegaría una intensa labor para dar a conocer
nuestra más importante institución democrática entre todos los ciudadanos
extremeños.


En la
Declaración Institucional se ha reconocido que en treinta años de
parlamentarismo extremeño no todo han sido aciertos y éxitos, pero el saldo final
ha sido muy positivo pese a nacer sin ninguna experiencia ni referencia
histórica.


El Estatuto
de Autonomía reconoció al pueblo extremeño su capacidad para gobernarse por sí
mismo. De aquello han pasado ya tres décadas, tiempo que se puede calificar de
treinta años de progreso en derechos y libertades, de ruptura del secular
aislamiento de la región, de progresivo avance de riqueza y bienestar, de
mejora, en síntesis, de la calidad de vida de los ciudadanos y el Parlamento
extremeño ha sido determinante en la defensa de sus intereses.


La Cámara
autonómica es la clave de bóveda del sistema institucional extremeño, expresión
del voto libre de los ciudadanos y fruto de la lucha democrática por la
autonomía plena.


30 AÑOS DESPUÉS


Los 65
diputados que hoy en día componen el arco parlamentario han celebrado la
permanencia del Parlamento extremeño como el mejor instrumento para resolver
los problemas de los ciudadanos y han asumido la responsabilidad, como lo
hicieron los primeros diputados, de seguir construyendo una Extremadura
autónoma, capaz de desplegar todo su potencial creador, capaz de alcanzar el
desarrollo que merece.


“Cimentar el
futuro, prestigiando, consolidando nuestras instituciones democráticas e
incardinándolas en el tejido social y empresarial de Extremadura es la tarea
que continuamos realizando después de 30 años”, palabras que se pueden leer en
la Declaración Institucional.


“Que este 30
aniversario nos sirva a todos para hacer de esta Cámara un punto de referencia
obligada de nuestra vida comunitaria, capaz de aportar serenidad, optimismo y
esperanza en nuestro futuro, en el futuro de Extremadura”, concluye la
Declaración Institucional.