Monago defiende la agricultura y el empleo ante el Comité de las Regiones

El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha defendido este martes su dictamen sobre la revisión de la Directiva de Productos del Tabaco, ante la Comisión de Recursos Naturales del Comité de las Regiones.

[Img #26793]Para el presidente Monago, “necesitamos una directiva equilibrada, que
compatibilice todas las sensibilidades. Por un lado, la de la protección de la
salud, y por otro, el empleo de los agricultores con un cultivo legal, que
mantiene la renta de 20.000 familias extremeñas, un cultivo que no tiene
alternativa y que contribuye al mantenimiento del desarrollo rural y permite
cohesionar el territorio.”


Por ello, ha continuado Monago, el dictamen que ha presentado al Comité de
las Regiones busca “una directiva basada en criterios objetivos y avalados por
estudios consistentes para evitar graves perjuicios económicos”.


Además, “hay que priorizar los productos que se cultivan en Europa, para no
lesionar el sector agrario al importarlo de otros lugares, y hay que garantizar
la trazabilidad, buscando que el precio prime sobre la calidad y evitando caer
en radicalismos”.


El presidente Monago ha mantenido en las últimas semanas reuniones con
diversos representantes de la Comisión y el Parlamento Europeo, y con
portavoces europeos de todos los sectores implicados, para reunir la mayor
cantidad posible de opiniones de cara a la elaboración del dictamen.


Además, el consejero de Agricultura, José Antonio Echávarri, y el experto
Ricardo Miranda mantuvieron un encuentro con todos los representantes del
sector productor y transformador de tabaco en España, donde se recogieron sus
propuestas.


El Comité de las Regiones es un órgano de obligada consulta en la revisión
de la Directiva sobre Productos del Tabaco, y su dictamen es fundamental para
definir los efectos de la misma en un sector muy importante en Extremadura,
como el del tabaco, que implica también a muchos otros ámbitos económicos y
sociales.


El dictamen se someterá a votación final en el Plenario del Comité de las
Regiones programado para los días 3 y 4 de julio en Bruselas.