CCOO y UGT han denunciado que el Ayuntamiento de Mérida está intentando que no se pueda desarrollar con normalidad la manifestación de este miércoles del 1º de Mayo, poniendo todo tipo de trabas y dificultando su organización.
UGT y CCOO han
mostrado su contundente rechazo hacia esta actitud del Consistorio emeritense y
de su alcalde, Pedro Acedo, que “sigue obsesionado con perseguir al movimiento
sindical y pretende impedir el ejercicio de derechos fundamentales como el de
expresión o el de manifestación”.
Desde que los
sindicatos iniciaron los trámites para organizar la manifestación de mañana en
la capital emeritense han recibido todo tipo de problemas y negativas por parte
del Gobierno municipal.
Estas trabas
van desde la instalación y ubicación del escenario donde se realizan los
discursos finales hasta el intento de cobrar una tasa por cada una de las
octavillas y los carteles que se reparten por la ciudad para dar a conocer las
reivindicaciones de los sindicatos.
Según los
sindicatos, nunca se habían puesto este tipo de impedimentos a la organización
de la manifestación del 1º de Mayo. De hecho, siempre se había contando con la
colaboración y la buena disposición de todas las partes para que un desarrollo
normal de la marcha.
Tampoco en
ninguna otra localidad de Extremadura, donde también se llevarán a cabo
manifestaciones, se han sufrido estas dificultades y esta animadversión por parte
del Ayuntamiento.
Por ello, UGT
y CCOO se han mostrado convencidos de que el Ayuntamiento de Mérida quiere “obstaculizar”
el desarrollo del 1º de Mayo en la ciudad mostrando una vez más la “beligerancia”
de su alcalde, Pedro Acedo, hacia los sindicatos y a los trabajadores.
“El Gobierno local
del PP no parece saber distinguir el papel del Ayuntamiento como institución
pública al servicio de toda la ciudadanía y utiliza su posición para saldar
venganzas personales e intentar “saldar cuentas” ante el éxito sindical que
supuso que se viera forzado a desistir en aplicar un ERE entre la plantilla
municipal”, han concluido sentenciando.