“Badasom es un festival ideado para el público español y portugués”. Así lo ha asegurado esta mañana la consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, en la presentación del Festival Badasom en el Instituto Cervantes de Lisboa. Una cita que del 10 al 13 de julio reunirá en el Auditorio Municipal Ricardo Carapeto de Badajoz a dos de las máximas figuras del flamenco y del fado, como son Paco de Lucía y Carlos do Carmo.
La consejera ha asegurado que Badasom es una cita cultural basada en la excelencia de sus propuestas, por lo que cumple a la perfección esa máxima de apostar «por la internacionalización de la cultura extremeña». En este sentido Nogales indica que «Badasom es una propuesta de calidad que la sociedad demanda. Extremadura y Portugal son dos territorios unidos por su cultura y tenemos que aprovechar este activo para proyectarnos a nivel global».
Con este festival, la cultura extremeña «mira hacia el Atlántico».
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, Paloma Morcillo, por su parte, ha agradecido al Gobierno de Extremadura la apuesta que ha realizado con este festival. La representante del Ayuntamiento de Badajoz ha indicado que «Badajoz es una ciudad flamenca», un arte «que al igual que el fado» es considerado Patrimonio de la Humanidad. En esta línea, Morcillo ha indicado que «hoy, en la cuna del fado, abrimos esta puerta para mostrar a todos los amigos portugueses que la cultura española y portuguesa no están lejos».
PROGRAMA
El director del festival, Francisco Camps, ha asegurado que María Berasarte servirá de nexo entre dos de las máximas figuras del flamenco y del fado, ya que el día 10 de julio actuará junto a Paco de Lucía y el 11 con Carlos do Carmo.
Esa misma noche, el público asistente al Badasom podrá ver una muestra representativa de los jóvenes flamencos extremeños, «que ya están triunfando». Se trata del espectáculo ‘Extremadura territorio flamenco’ con Celia Romero, Pedro Cintas y Jesús Ortega.
El viernes, 12 de julio, actuará Carminho y Diana Navarro, para cerrar el festival con dos propuestas que se abren a nuevos ritmos de la mano de Macaco y Buraka Som Sistema. En este sentido Camps ha indicado que Badasom, en ediciones futuras, ampliará la programación recogiendo propuestas de otros países lusófonos como Brasil, Cabo Verde, Angola o Guinea.
Las entradas para asistir a estos espectáculos se pondrán a la venta en el Teatro López de Ayala de Badajoz a partir del próximo 17 de mayo. Las taquillas también estarán abiertas los sábados y domingos.