La organización profesional agraria denuncia la difícil situación que atraviesa el sector del porcino ibérico en la inauguración de la vigésimo cuarta edición del Salón del Jamón Ibérico, que se celebra en Jerez de los Caballeros.
UPA-UCE Extremadura denuncia que el sector del
porcino ibérico continúa atravesando una crisis “insoportable”, derivada de los
altos costes de producción y de la falta
de financiación del sector. Como ejemplo, UPA-UCE señala los datos de la
cabaña porcina en 2012, que cerraron el año con un descenso del 15% de la producción y para la que se
contó con apenas un millón de cabezas en la región.
Así, la organización profesional agraria destaca
que no se trata de un dato aislado, sino que esta cifra pone de manifiesto que
el sector sufre una grave crisis que
se traduce en un descenso de la cabaña del 38%
en apenas cuatro años.
“Otro tema que preocupa mucho a los ganaderos
extremeños es la falta de financiación”,
señala Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE Extremadura:”Insistimos
en la necesidad de establecer medidas
urgentes para financiar las próximas campañas con normalidad”, concluye
Huertas.
Además de esto, es importante recordar que el
sector sigue pendiente de la aprobación
de la nueva Norma de Calidad del Ibérico, que clarificará y dotará de
transparencia a los productos derivados del ibérico, pero que sigue retrasando
su publicación. Para Huertas, es necesario que esta norma “salga cuanto antes”,
y que se pongan en marcha los sistemas
de control para que puedan ser implantados en el conjunto de la ganadería
española y en la totalidad de la cadena de producción, con el objetivo de que
no existan desigualdades entre territorios