Cuando están a punto de cumplirse dos años de que miles de ciudadanos indignados tomasen la Puerta del Sol de Madrid, miles de personas han salido este domingo a la calle para conmemorar la fecha que dio nombre al movimiento indignado, y protestar contra los recortes que en materia de derechos sociales se han llevado acabo desde el inicio de la crisis.
![Miles de personas en la Puerta del Sol en el segundo aniversario del 15M [Img #27071]](upload/img/periodico/img_27071.jpg)
![Miles de personas en la Puerta del Sol en el segundo aniversario del 15M [Img #27071]](upload/img/periodico/img_27071.jpg)
Bajo el lema De la indignación a la rebelión: Escrache al sistema, se celebran marchas en una treintena de ciudades españolas entre las que destaca la manifestación de Madrid que ha terminado en la Puerta del Sol. A las 17 horas han partido tres columnas del Templo de Debod, la plaza de Colón y Atocha, que se dirigen a la Puerta del Sol donde han llevado a cabo, a las 20 horas, un minuto de silencio con las palmas en alto: el «grito mudo».
«Este mayo demostraremos que no nos vamos, que no nos rendimos, que seguimos construyendo», asegura en su web el colectivo Acampada Sol, surgido del campamento que durante más de un mes permaneció en la emblemática plaza madrileña de la Puerta del Sol, y que dos años después sigue siendo uno de los ejes principales del movimiento.
Tras el grito mudo, se llevarán a cabo en plazas cercanas a la Puerta del Sol diversas asambleas bajo el lema Toma tu ágora en las que «se pondrán en común los logros, experiencias y cauces de participación de las asambleas de barrio y grupos de trabajo que llevan dos años en activo».
Las conclusiones de todas ellas podrían tratarse en una gran asamblea que se celebraría en la tarde del 15 mayo en Sol, coincidiendo con el aniversario de la manifestación en Madrid que hace dos años supuso el inicio del movimiento.