El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha inaugurado el Centro Redundante del 112 de Badajoz ‘José Vizcaíno’, un servicio “completo útil y en buen estado, capaz de ofrecer la mejor asistencia a los extremeños”.
Monago ha asegurado durante la inauguración que para poder ofrecer la nueva
cartera de servicios de Emergencia y Protección Civil, que se aprobó en el
último Consejo de Gobierno Extraordinario, “era necesario contar con un centro
en condiciones”.
Este nuevo centro redundante, tal y como ha explicado el máximo dirigente
del Ejecutivo regional, ofrece un servicio paralelo al del 112 de Mérida y ha indicado
que ambos son “esenciales para la asistencia de emergencias en nuestra región”
pero que, sin embargo, “no han sido tratados como tales”.
En este sentido, Monago ha detallado que el centro de Badajoz se comenzó a
construir en 2006 y se finalizó en 2007, pero que únicamente ha funcionado
“unos pocos días” durante el traslado del servicio de Mérida hace dos años
desde la Consejería de Administración Pública al Tercer Milenio.
Además, el presidente ha subrayado que cuando llegaron al Gobierno se
encontraron estas instalaciones “en unas condiciones de mantenimiento muy
deficientes”, por lo que tuvieron que realizar nuevas obras. “Hemos tenido que
solventar los arreglos tanto del edificio como de los sistemas de información y
tecnología”, ha indicado el presidente extremeño, quien ha explicado que a los
792.516 euros que costó en su día, se han añadido casi 20.500 euros “de más”
para poderlo poner en funcionamiento.
“Éstas son las circunstancias que ejemplifican el malestar de la sociedad
hacia algunas actuaciones políticas”, ha indicado el máximo representante del
Ejecutivo autonómico, quien se ha dicho también que se trata de “uno de los
muchos casos que nos motivaron a realizar en Extremadura un exhaustivo plan de
ajuste para no desperdiciar ni un céntimo del dinero de todos los extremeños”.
Así, Monago ha recordado que con ese plan el Gobierno regional ahorró casi 100
millones de euros en 2012.
En este sentido, el presidente extremeño ha señalado que el de este centro
se incluirá en el nuevo contrato de mantenimiento del 112 que entrará en vigor
en junio. El objetivo es, además de optimizar la inversión, garantizar el
funcionamiento y el aumento de prestaciones.
NUEVA CARTERA
DE SERVICIOS
Sobre los nuevos servicios de Emergencia y Protección Civil que se
presentaron en el Consejo de Gobierno Extraordinario, Monago se ha referido a
la actualización de la plataforma SITREM desde la que se gestionan las llamadas
recibidas o la ampliación de la zona de rastreo de llamadas para localizar el
accidente en caso de que no haya cobertura.
Del mismo modo, ha indicado que se implementará un sistema de comunicación
con el 112 para personas con discapacidad auditiva y un servicio directo de
atención a víctimas de violencia de género cuyas llamadas pasarán directamente
del 016 al 112.
Por último, ha subrayado que el 112 será el encargado de difundir los
mensajes de desaparición de menores al resto de miembros de urgencias, policía,
estaciones o aeropuertos, medios de comunicación y ciudadanos.