El palacio de Congresos de Cácares se ha llenado de niños y jóvenes que han participado en los diferentes programas que el Gobierno de Extremadura ha puesto en marcha en los centros educativos de la región dirigidos al desarrollo de las habilidades emprendedoras y el acercamiento al mundo de la empresa.
El
Foro Emprende Junior ha cerrado así un largo camino de acrecamiento al emprendimiento
en educación, después de nueve meses dedicados a los programas Junioremprende,
Teenemprende y Expertemprende, en los que han participado unos 2.600 alumnos.
La
vicepresidenta del Gobierno de Extremadura, Cristina Teniente, ha participado
en el acto inaugural, y ha apostado por la sensibilización hacia el
emprendimiento desde edades tempranas, así como la internacionalización y la
innovación, que se plasmará en la creación de una red de escuelas hacia la
innovación.
Ha
destacado que detrás de las cifras hay muchas ilusiones, muchos proyectos y
muchos chavales que están empezando a creer en que la imaginación y los sueños
se pueden convertir en realidades empresariales.
Por
ello ha querido agradecer la implicación de la comunidad educativa y los técnicos
de la consejería, y todos los que han colaborado en el proyecto.
Teniente
ha explicado que la vocación de este año, además de que el proceso de
sensibilización del emprendimiento vaya creciendo desde las edades más
tempranas, es que ese proceso avance hacia la internacionalización.
Y
de ahí la presencia en el foro de representantes del Alentejo portugués, que
también cuenta con una red de escuelas emprendedoras, para intercambiar
experiencias.
A
ello se suma la vocación de la innovación, de ahí que junto a la red de escuelas
emprendedoras se va a poner en marcha una red de escuelas hacia la innovación
cpn el objetivo de sensibilizar también a los más jóvenes en la necesidad de
abrir la mente, de abrir las oportunidades laborales hacia el emprendimiento.
Teniente
ha resaltado que las salidas hacia el empleo están en las empresas y en el
emprendimiento y que la mejor manera de ayudar, pero no con una visión
cortoplacista sino a largo plazo, es sensibilizando a los más pequeños de que
este es el camino correcto.
Foro
Emprende está compuesto por 11 espacios diferenciados: Cooperación,
Asociacionismo, Empresa, Estimulación Creativa, Laberinto Creativo,
Teambuilding, Flash, Comunicación, Innovación, Networking y Exposición.
Además
se van a dar a conocer los proyectos galardonados en los programas Teenemprende
y Expertemprende.