Sólo el 55% de los extremeños afirma lavarse los dientes después de cada comida

Un estudio de Vitaldent refleja que sólo el 55,3 por ciento de la población extremeña afirma lavarse los dientes después de cada comida, mientras que a nivel la cifra se eleva hasta el 56 por ciento.

[Img #28029]La empresa
Vitaldent, en colaboración con la Universidad de Murcia, ha realizado por
quinto año consecutivo un estudio anual sobre Prevención e Higiene en España,
en el que se refleja como cuida la población sus dientes y cuáles son sus
hábitos de higiene bucal.


Según dicho
estudio, sólo el 55,3 por ciento de la población extremeña afirma lavarse los
dientes después de cada comida. La media nacional también es baja, alcanzando
el 56 por ciento.


Una buena
higiene diaria pasa por el uso del cepillo dental, la pasta dentífrica, el hilo
dental y el enjuague bucal o colutorio. Según el estudio, el 70,2% de los
extremeños afirma utilizar otros productos además del cepillo y la pasta para
su higiene diaria.


Aunque el
80,9 por ciento de la población extremeña afirma acudir a revisiones de vez en
cuando sin estar realizándose tratamiento, el resto (19,1%) reconoce ir al
dentista sólo cuando tiene algún problema.


En el estudio
se pone de manifiesto que  el 33,3 por
ciento de la población extremeña cree que tiene problemas bucodentales,
mientras que la media nacional es significativamente inferior, situándose en el
26,9 por ciento.


También el
estudio analiza la periodicidad con la que la población extremeña acude al
dentista para realizarse revisiones, y así el 55,3 por ciento acude al dentista
una vez al año, mientras que cada seis meses acude el 31,5 por ciento y cada
tres años el 13,2 por ciento de la población.


Otro de los
aspectos fundamentales para tener una sonrisa sana y bonita, e íntimamente relacionado
con las revisiones periódicas, son las limpiezas bucales realizadas por el
odontólogo.


En este
sentido, el 87,2 por ciento de los extremeños afirma acudir a realizarse una
limpieza al año, significativamente superior a la media nacional que se sitúa
en el 67,9 por ciento. Cada seis meses acude el 5,1 por ciento y una vez cada
tres años lo hace el 7,7 por ciento de la población de la región.


A nivel
nacional, los hombres están más concienciados en este sentido, ya que el 18,5
por ciento acude cada seis meses frente al 17,2 por ciento de las mujeres. Por
edades, son las personas más jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los
30 años los que más acuden al odontólogo para este propósito cada seis meses
siendo el 21,7 por ciento, seguido de los mayores de 60 con un 21,6 por ciento.


PREVENCIÓN


A pesar de
que cada vez los ciudadanos acuden más al odontólogo por prevención, aún el
14,9 por ciento de los extremeños asegura que debería ir más a menudo frente al
26 por ciento de la media del país.


El principal
motivo para no ir con más frecuencia al odontólogo es el precio. Así lo afirma
el 46 por ciento (hace un año eran el 48,3%). Le sigue la espera a “padecer más
molestias” con un 28,7 por ciento, tener más capacidad económica (18,7%), tener
más tiempo (14%) y perder el miedo y concienciarse de la necesidad de acudir
con un 6,2 por ciento, respectivamente.


Un dato
significativo que se extrae de este estudio es que seguimos igual que hace un
año en la concienciación de la importancia de la prevención y de la higiene
bucodental para evitar posibles problemas que afecten a nuestra salud.