Nevado-Batalla aboga por el espíritu de los Pactos de la Moncloa para reformar la Administración

El consejero de Administración Pública, Pedro Tomás Nevado-Batalla, ha apostado por recuperar el espíritu de los Pactos de la Moncloa como premisa fundamental para abordar “cualquier modificación o reforma en la Administración”.

Nevado-Batalla ha aludido a las
continuas invitaciones realizadas en los últimos tiempos por el presidente del
Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, para recuperar la disposición de
todos los partidos políticos y los órganos del Estado en los años de la
Transición y que lograron poner las bases de un estado común.


El responsable de Administración
Pública ha considerado que ahora “el futuro de las Administraciones Públicas
desde un punto de vista territorial pasa por cuatro ejes que, en gran medida,
no suponen la disposición de grandes medios o reformas, si no de una general y
determinante voluntad de querer resolver el problema”.


El consejero ha puesto de manifiesto
estas consideraciones durante su participación en las Jornadas sobre el futuro
de la Administración organizadas por el sindicato CSIF, en las que ha
intervenido junto a otros líderes políticos nacionales y regionales como el secretario
de Estado de Administraciones Pública, Antonio Beteta o la consejera de
Administraciones Públicas y Hacienda de la Junta de Andalucía, Carmen Martínez
Aguayo.


CUATRO EJES


Respecto de los cuatro ejes que
deben guiar la reforma de la Administración pública y su camino hacia el
futuro, Nevado-Batalla ha precisado que son los de recuperar “el sentido
constitucional del modelo territorial de Estado, a partir de los principios de
unidad, autonomía, solidaridad y la cooperación entre todas las
Administraciones”.


Asimismo, cumplir los preceptos de
la ley 30/92 en la que ya se contienen muchas de las limitaciones a las que se
quiere volver ahora; aceptar y respetar escrupulosamente el principio de responsabilidad
pública del gestor y, por último, tener en cuenta y “motivar al personal al
servicio de la administración” para que cualquier reforma pretendida pueda
fructificar”.


Con esta intervención en las
jornadas del CSIF, el consejero de Administración Pública extremeño ha iniciado
dos jornadas de trabajo en Madrid donde mañana asistirá en Moncloa a la
presentación que sobre las líneas generales de la reforma de la Administración
hará el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy.