Par AUCA, ser usuario de la ciduad antigua es aquella persona que usa la ciudad antigua a diario, es decir, residentes, comerciantes, empresarios, trabajadores o los propios turistas, que se suman a ellos.
Para este colectivo, las administraciones, entre ellas y principalmente el ayuntamiento, y losmedios de comunicación como intermediarios para la divulgación de sus objetivos, son esenciales, con la pretensión de crear conciencia social en al sociedad civil para la mejora de la imagen de tal recinto como idóneo escaparte de Cáceres.
Para ello, AUCA trabaja intensamente mediante grupos de trabajo, Patrimonio e Infraestructuiras, para estudiar la problemática existente y aportar soluciones, ya que entre otros asuntos, considera que hay una normativa excesivamente rígida para la apertura de negocios en dicho lugar o la propia rehabilitación de edificios, cuando siendo un espacio tan singular debería contar con mayor interés y flexibilidad al respecto por parte de quién corresponda.
Tienen como proyecto inmediato, analizar la situación actual, como por ejemplo el estado de la muralla, el cableado, la señalética, los aparcamientos, etc, de cara a que cuando los expertos y técnicos de la UNESCO visiten la ciudad, aún sin fecha concreta, para inspeccionar su situación, aporten ellos, bajo su experiencia y preocupación además de sus ideas y propuestas, el consabido grano de arena que le pueda ser útil, sobre todo, al ayuntamiento de Cáceres.
AUCA está abierta a otros colectivos, asociaciones y ciudadanos que persiigan el mismo fin, y quien quiera sumarse a sus propósitos pude hacerlos enviando un e-mail a auca-caceres@hotamil.es