El Ejercicio Internacional Curiex 2013, en el entorno exterior de la Central de Almaraz, tendrá lugar los días 5, 6 y 7 de noviembre.

El Ejercicio Internacional Curiex 2013, un simulacro general de intervención en respuesta a un supuesto accidente nuclear en el entorno exterior de la Central de Almaraz, tendrá lugar los días 5, 6 y 7 de noviembre.

[Img #28266]El
ejercicio está coordinado por la dirección general de Protección Civil del
Ministerio del Interior en colaboración con la subdelegación y la Comisión Europea.
Además participarán equipos de Francia, Bélgica, Italia y Portugal, y un equipo
de coordinación del Mecanismo Europeo.
   

 

El
director general de Protección Civil del Ministerio del Interior, Juan Díaz, ha
detallado las fechas concretas de celebración, así como algunas de las
actuaciones que se están llevando a cabo.

 

Díaz
ha destacado que uno de los ejes fundamentales del trabajo preparatorio de
diseño y planificación del ejercicio es la información a la población.

 

Para
ello, ha explicado, se han llevado a cabo sesiones con los mediadores sociales
de los doce municipios integrados en la zona 1, que se encuentran en un radio
de 10 kilómetros de la central. Un programa que ha tenido un gran éxito ya que
hay 70 mediadores de estos municipios que serán los encargados de transmitir la
información a sus vecinos.

 

Además
de estas sesiones, se han programado diversas actividades informativas
dirigidas a la población en general para dar a conocer el ejercicio y tratar
las medidas de prevención que se deben adoptar.

 

Y
paralelamente a las jornadas de información a la población, se está trabajando
en la revisión y actualización de los sistemas de comunicación adicionales al
Plan de Emergencia Exterior a la Central Nuclear de Almaraz(PENCA). Estos
sistemas, además de su función en la coordinación de emergencias, se usarán
para dar soporte al desarrollo del ejercicio, con una inversión cercana a los
150.000 euros.

 

Además
se está actualizando la Red Radio del PENCA con la instalación de nuevos
equipos más modernos, basados en tecnología digital, con una inversión superior
a los 100.000 euros.

 

Díaz
ha participado en la inauguración de una jornada sobre participación de los
medios de comunicación social en dicho simulacro,acompañado por la directora
técnica de protección radiológica del Consejo de Seguridad Nuclear,María
Fernanda Sánchez, y la subdelegada del Gobierno Jeronima Sayagués.

 

Todos
los participantes en la inauguración de la jornada han destacado la importancia
de los medios de comunicación, tanto en su papel de divulgadores de la
información como el de colaboradores en la gestión de la emergencia.   

    

En
la jornada se debate sobre la participación de los medios y se definirá un plan
de trabajo en torno a la información a difundir en cada situación de emergencia
a lo largo de los tres días de ejecución del ejercicio.