Digital Extremadura

Santi Senso: No todo el mundo se atreve a desnudarSE para conocerSE

Comparte en redes sociales

El actor y director extremeño Santi Senso, que ha revolucionado el mundo del teatro con sus peculiares Actos íntimos, vuelve clausurar el festival de Teatro Clásico de Cáceres – este domingo, plaza San Jorge, 22.30 horas – tal y como hiciera en al pasada edición, con un espectáculo que bajo el título de La religión de Sade, quiere reafirmar la libertad de expresión como algo inherente al ser humano.

[Img #28381]Promete dar
sorpresas continuas en la representación de este domingo  y comprende que “ no todo el mundo” se atreva a ir.
Sus espectáculos, sus Actos íntimos, suelen ser muy controvertidos por la disparidad
de opiniones que suscita y sobre todo por la reacción del público, que suele
ser, como lo que Santi Senso desarrolla, una continua sorpresa.

 

Senso declara
a DEx que no hay nada pactado con nadie ni siquiera con él mismo. Ha descubierto
a Sade por impulso, considera que este mítico personaje, que visitó la cárcel
en 26 ocasiones y que estuvo a punto de ser guillotinado, aún tiene mucho que
decir en los tiempos que vivimos.


[Img #28380]“La Religión de Sade” en un espectáculo en el que el actor impulsa al espectador, que a la vez es su huésped, su cliente o su acompañante, a entrar en el fondo de sí mismo para romper cualquier limitación que le impida llegar a su auténtico ser, y de este modo conocer cuales son aquellos obstáculos que le impiden salir de su prisión», tal cy comos e explicaba en su  representación madrileña en la sala Triángulo. Nada ha cambiado, obviamente, y lo que se verá en la noche de este domingo 30 de junio en Cáceres es una serie de respuestas a preguntas sobre la cárcel, nuestra propia cárcel, nuestra libertad, la libertad de expresión, la libertad que el Marqués de Sade exhaló por todos los poros de su cuerpo para llegar a ser él mismo, con todas las consecuencias,.  


Santi
Senso  va a ofrecer lo mejor de él, de su
cuerpo  y de sus sentidos. Para ello, en
la religión de Sade, se presenta en un escenario minimalista con un arpista, y “
en una de las cárceles sádicas” , con ropaje del s. XVIII, “ y con mi propio
ropaje” , que lleva aderezado elementos que el propio público, la gente o “ su
gente” le ha dado.

 

[Img #28379]Dice el director
y actor extremeño que La religión de Sade es un compendio de impulsos dirigidos
a la verdad del SER, pura comunicación “ quiero que el público esté muy cerca de
mí, como siempre, quiero una interactividad, una complicidad, una confianza”,
basándose en el estilo de vida del Marqués de Sade, con todas sus consecuencias
, mostrado tal cual fue, o tal cual es Senso, y si Sade compartió su forma de
SER vivo, el artista extremeño también lo quiere hacer. Y espera conseguirlo.

 

[Img #28382]Santi Senso
lleva más de 13 años trabajando en el teatro, con Simbolia, y para otras
producciones, ha hecho algunos escarceos en series de televisión, en el cine,
en la publicidad,  y próximamente va a
rodar una película en Alanís de la Sierra, Sevilla, titulada 33, hágase mi voluntad,
con propia producción y con un solo personaje “ por eso tengo el pelo largo, la
barba luenga”, donde muestra a un Jesucristo que no quería morir, que deseaba
seguir vivo para ofrecer  al mundo todo su
SER.

 

Sobre el
Festival de Teatro  de Cáceres, al que él
se entrega “ con ilusión extrema”,  y al que
agradece que le den las oportunidad de mostrar de nuevos un Acto íntimo suyo, “
porque hay festivales que no se atreven”, pide que no se desvirtúe, está próxima
la XXV edición, que sea fiel y que no se pierda la ilusión, además de  “ se haga equipo y red, auténtica
comunicación entre todos los que forman parte de este evento tan importante, que
lo cosamos con hilos de acero para demostrar la fortaleza del festival”.

 

 

 


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta