Jóvenes extremeños y de otras comunidades autónomas comenzarán el próximo 1 d ejulio las actividades de la Campaña de Verano 2013 del Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEX).
Instituto de la Juventud de Extremadura, participarán más de 500 jóvenes
extremeños y procedentes de otras regiones durante los meses de julio y agosto.
De esta forma, el campamento
RutaRaya acogerá en Valencia de Alcántara a 25 jóvenes de13 a 15 años
procedentes de Extremadura y Melilla, que del 1 al 15 de julio celebrarán
diferentes acciones centradas en el mundo de la escalada.
Mientras, otros 25 jóvenes de 15 a17
años desarrollarán actividades de creatividad y multiaventura del 1 al 10 de
julio en el campamento CreAventura 1 en Baños de Montemayor.
Por último, dentro de los campamentos, la propuesta
JerteAventura acogerá del 1 al 12 de julio a jóvenes extremeños, vascos y
riojanos de13 a 15 años que celebrarán propuestas de multiaventuras.
Además, el lunes también se
iniciarán los campos de trabajo en Extremadura, con la acción Capacitados para
disfrutar 1 que reúne en el Centro de Menores ‘Francisco Pizarro’ de Trujillo a
doce jóvenes de toda España de 18 a 30 años con interés por trabajar con
personas con discapacidad intelectual, que participarán en este propuesta en la
que se formará a los jóvenes en el conocimiento de las habilidades y actitudes
necesarias para desarrollar una acción voluntaria especializada y comprometida.
Este campo de trabajo se celebra en colaboración con la asociación Down
Extremadura de Cáceres.
La Campaña de Verano 2013 recibió
más de 1.800 solicitudes para participar en alguno de los campamentos,
intercambios y campos de trabajo que este año se han ofertado. Este año se han convocado
más de 790 plazas en seis campamentos en Extremadura de diverso tipo, 7
intercambios con otras comunidades autónomas y siete campos de trabajo en la
región, 33 campos de trabajo nacionales y 18 internacionales.
La Campaña de Verano, que se
desarrollará los meses de julio y agosto, es una programación de actividades de
ocio y tiempo libre para la población joven y persigue proporcionar a la gente
joven de la región la posibilidad de conocer y relacionarse con jóvenes de
otras comunidades autónomas u otros países, ser un vehículo de formación lúdica
y fomentar los valores de la convivencia, tolerancia, solidaridad,
participación y aprendizaje intercultural, además de proporcionar a través de
los campos de trabajo la oportunidad de acceder a una formación práctica que
les beneficie en su vida laboral.