Digital Extremadura

FONDOS CONTRA EL PARO JUVENIL

Comparte en redes sociales

Cuando leo en el periódico que la
Ministra de Empleo, la Sra
. Báñez
está contentísima porque piensa que los fondos comunitarios europeos de apoyo
al empleo juvenil, llegarán a España entre los años 2014 y 2015, la verdad es
que no sé qué pensar de esta señora con todos mis respetos por ser ministra del
gobierno de España, pero a fuerza de ser sincero, solo puedo pensar que, o esta
señora vive en un mundo idílico totalmente ajeno al nuestro, o simplemente se
está mofando de todos los españoles con tan alucinantes perspectivas de futuro
.

 

 

            Seguramente Dª Fátima Báñez, lo
único que pretendió en Bruselas rodeada de otros ministros europeos celebrando
la conquista económica, era destacar entre todos ellos, la satisfacción personal
que le suponía el haber conseguido 6.000
millones de euros del presupuesto comunitario para combatir el desempleo y las
necesidades de trabajo de nuestros jóvenes.

 

 

            A decir verdad, España solo percibirá
1.900 millones de euros, cosa que nuestra ministra aplaudió efusivamente, sobre
todo entendiendo que con ello hemos encontrado la solución a todos nuestros
problemas, aunque no comamos en dos años.
¡Que más da, eso que importa!.

 

 

            ¡Ah!, se me olvidaba,
también hay que resaltar  que nuestra
ministra Báñez recalcó en Estoril (Portugal) en un Congreso en el que también
participó, que esa consecución dineraria, le servirá para “poner en valor” la
estrategia de emprendimiento y empleo joven marcada ya por su Ministerio; ¡bueno!,
un éxito rotundo en su carrera, por eso de pedir en Europa hoy, para comer
dentro de dos o tres años.

 

 

            Tan es así, que
después de regocijarse nuestra ministra con los resultados obtenidos en la “Europa
de las oportunidades”
, concretó que el dinero para ayudar a los jóvenes
en paro, se abonará en los próximos dos años y podrán incluso ser
complementados con partidas adicionales hasta el año 2.020. Una delicia,
porque como se descuide un poco, le abonarán ese dinero a nuestros jóvenes,
casi cuando vayan a jubilarse.

 

 

            Pero de lo que nuestra Ministra Sra. Báñez no se ha percatado todavía, es
que aunque los jóvenes, jóvenes, jóvenes,
necesitan trabajar para vivir e ir replanteándose su vida, porque es cierto que
deben emanciparse, todavía la mayoría de ellos conviven con sus padres y pueden
soslayar sus necesidades con un poco de habilidad; pero quienes de verdad están necesitando ayuda de verdadera urgencia,
de inminente necesidad, son los parados entre los 30 y 50 años, que son los que
normalmente están casados, con hijos en edad escolar, hipotecados hasta las
orejas y obligaciones dinerarias de todo tipo (luz, agua, coches, seguros,
alimentación, impuestos, etc.), que
ya no viven con sus padres y a quienes no se les tiene en cuenta para nada;
siendo seguramente el sector de personas (que aún no han emigrado), con más y
mejor preparación laboral técnica e intelectual tienen para rentabilizar sus
trabajos.

 

 

           Ese es el gran dilema que debería
plantearse todo el Gobierno en pleno y la Ministra de Trabajo en particular, y
dejar las elucubraciones y las fantasías para mejores tiempos, porque hoy por
hoy, y tal y como están las circunstancias económicas y sociales, el silencio,
la prudencia y la cordura, deberían ser las mejores propuestas que nos brindara
a los españoles, la Sra. Báñez.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta