El 112 da recomendaciones para los viajes por carretera

El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura ha hecho una serie de recomendaciones para aquellas personas que vayan a viajar por carretera en automóvil, autobús o motocicleta.

El 112 ha aconsejado que cuando se vaya a realizar un viaje por carretera
hacer una completa puesta a punto del vehículo, observar la presión de los
neumáticos y circular con el depósito de combustible lleno ante cualquier
situación anómala.


Llevar los recambios imprescindibles como rueda de repuesto y sus
herramientas, correa del ventilador y juego de luces en perfecto estado, así
como los dos dispositivos de preseñalización homologados.


En caso de avería o accidente retirar rápidamente el vehículo del arcén y
siempre que sea posible sacarlo de la carretera, estableciendo las medidas de
seguridad vial necesarias.


El 112 ha recomendado al conductor del vehículo descansar y dormir lo
suficiente antes de viajar y evitar las comidas copiosas, ya que pueden
provocar sueño y producir malas digestiones.


Suprimir cualquier tipo de bebida alcohólica; evitar la conducción durante
muchas horas; no circular utilizando auriculares conectados a reproductores de
sonido o radioteléfonos; adaptar la velocidad a las condiciones de la vía;
llevar ropa y calzado cómodos y, en caso de utilizar gafas, no olvidar las de
repuesto.


CINTURÓN DE
SEGURIDAD


El Centro 112 ha aconsejado el uso del cinturón de seguridad tanto en vías
urbanas como interurbanas; evitar el exceso de equipaje y no circular con
menores de 12 años situados en los asientos delanteros, salvo que se utilicen
los dispositivos homologados.


El número de personas a transportar no puede superar el número de plazas
para las que esté autorizado el vehículo y se recomienda no colocar objetos de
forma que impidan la perfecta visión del conductor.


El 112 ha aconsejado a los pasajeros no sacar los brazos o la cabeza por la
ventanilla y no arrojar papeles u otros objetos a la vía, y no apoyarse en las
puertas o jugar con las manecillas de las mismas.


Utilizar las puertas más cercanas a la acera al subir o bajar del coche y
si se viaja en autobús no subir o bajar del mismo hasta que el vehículo esté
totalmente parado.


Al bajar, no cruzar por delante del autobús, pues este impedirá ver los
coches que vienen y sus conductores tampoco tendrán visibilidad.


VIAJAR EN MOTO


El Centro 112 ha recomendado no conducir la motocicleta si no se está
autorizado para ello; circular por la calzada, lo más cerca posible de la acera
de la derecha; marchar en línea recta, sin hacer zig-zag entre los vehículos y
circular siempre a la velocidad adecuada.


Usar el casco; no soltar las manos del manillar, salvo para señalizar las
maniobras; no circular en paralelo, ni por zonas peatonales; no circular a una
sola rueda; y de noche el alumbrado es fundamental.


El 112 ha recordado que la carrocería de la moto es el cuerpo del conductor
por lo que hay que ser prudente y no hay que alterar las técnicas del vehículo.


EN CASO DE
ACCIDENTE


La ayuda de la primera persona que llega al lugar del accidente puede ser
vital. El 112 indica que, si es posible, preguntar a los heridos por su estado e
intentar tranquilizarlos.


Pedir ayuda telefoneando al 112, indicando carretera, punto kilométrico,
sentido y la impresión personal sobre el estado de los vehículos implicados y
si hay peligro de incendio.