El Servicio Extremeño de Salud (SES) concede un total de 445.000 euros en ayudas para desarrollar proyectos sociosanitarios en el campo de la participación comunitaria en salud desde asociaciones de afectados y familiares por patologías crónicas.
Así se desprende de la publicación
en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) de la resolución de la convocatoria
de subvenciones para la financiación de proyectos sociosanitarios en el ámbito
de la participación comunitaria en Salud para el año 2013.
El objetivo de estas ayudas,
convocadas mediante Orden de 5 de marzo de 2013 y de concurrencia pública, es
desarrollar proyectos sociosanitarios de participación comunitaria en salud en
materias relacionadas con la información, sensibilización, formación, promoción
y prevención de la enfermedad, así como la asistencia, rehabilitación y
reinserción de los afectados.
Con estas ayudas, el SES facilita la
labor solidaria de un total de 26 entidades, entre federaciones y asociaciones
sin ánimo de lucro de pacientes y familiares, de ámbito regional o provincial.
Las subvenciones están dirigidas a
la financiación de los gastos y al mantenimiento de entidades destinadas a la
atención de afectados por cáncer -tanto niños como adultos- enfermedades raras
o enfermedades endocrino-metabólicas como la diabetes mellitus y la enfermedad
celiaca.
Asimismo, se subvencionan entidades
que trabajan por las enfermedades renales; enfermedades neurológicas como el
Parkinson y Alzheimer; enfermedades digestivas como colitis ulcerosa y Chron,
trasplantes de órganos, enfermedades mentales como trastornos alimentarios y
por la infección del VIH-enfermedad Sida.
El Gobierno de Extremadura con estas
subvenciones reconoce la gran labor de las asociaciones de pacientes y
familiares, tarea que realizan desde la solidaridad y el altruismo, ofreciendo
permanentemente una acción complementaria a la que prestan los servicios
públicos, tanto sociales como sanitarios que resulta de grandísima utilidad.