Digital Extremadura

El PSOE denuncia la intención de Educación de eliminar las AFC

Comparte en redes sociales

El portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Socialista, Luciano Fernández, ha denunciado que el Gobierno de Monago está preparando la “desaparición definitiva” de las Actividades Formativas Complementarias (AFC) para el próximo curso 2013-2014.

[Img #28839]Luciano
Fernández ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa, en la que ha
echado la vista atrás para hacer una comparativa de los datos arrojados por las
AFC en los últimos cursos escolares.


De esta
forma, ha recordado que en el curso 2010-2011 (bajo el Gobierno socialista), se
ofertaron 1.800 plazas de monitores para las Actividades Formativas
Complementarias, cifra que se redujo hasta 1.001 plazas en el curso 2011-2012
(con el primer año de Gobierno del PP), y a 759 plazas en 2012-2013.


Con los datos
en la mano, el socialista ha sentenciado que en los dos años de Gobierno del PP
en Extremadura se han perdido cerca de mil plazas de monitores, además de haberse
reducido el presupuesto en un cincuenta por ciento, ya que en 2012 las AFC
contaron con 6,6 millones de euros y en 2013 con 3,4 millones.


“La Junta de
Extremadura está dejando morir este proyecto educativo que tantas expectativas
ha creado en los últimos años”, ha aseverado Luciano, que ha manifestado que “nos
consta que la Consejería de Educación está modificando el decreto que regula
las AFC, que dejarán de ser lo que hoy conocemos”.


Ante este
panorama, el PSOE ha considerado que el Ejecutivo de Monago en vez de eliminar
de “un tajo” estas actividades, debería reorientarlas. Por ello, ha propuesto
que las AFC se inscriban en los planes de apoyo y refuerzo educativos de los
centros escolares.


MÁS DENUNCIAS


En la misma
rueda de prensa, Luciano Fernández ha aprovechado la oportunidad para denunciar
que el Gobierno extremeño prevé eliminar para el próximo curso alrededor de 130
profesores de la plantilla de Infantil, Primaria y Secundaria.


También ha
denunciado que Educación no sustituye las bajas del profesorado inferiores a
quince días, como tampoco cubre las vacantes ni las jubilaciones.


Mientras todo
esto ocurre, ha continuado diciendo el socialista, el Gobierno autonómico ha
concedido a los centros privados-concertados más unidades, además de un aumento
de las ratios en la educación de tres a cinco años.


Finalmente,
Fernández se ha referido al anteproyecto de Ley de Convivencia y Participación
Educativa. Aquí ha pedido su retirada con el fin de consensuarlo entre todas
las partes implicadas.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta