El Gobierno de Extremadura, a través del Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (CEXECI), ha impulsado la celebración de un seminario sobre las comunidades indígenas y el cooperativismo en Panamá.
conmemoración del V Centenario del Descubrimiento del Pacífico, se celebrará
durante la jornada de mañana en la ciudad panameña de Santiago de Veraguas, y
se centrará en analizar cómo el modelo cooperativista puede ser un modelo
económico idóneo para fomentar el proceso de desarrollo con identidad de las
comunidades indígenas que habitan en la actualidad en Panamá.
Para ello se han diseñado varios paneles de trabajo donde cooperativas
agrícolas de Guatemala; cooperativas de crédito de Honduras o cooperativas de
electrificación de Bolivia expondrán sus experiencias como ejemplos de buenas
prácticas que pueden impulsar el desarrollo cooperativo indígena desde
distintas perspectivas de negocio.
El encuentro está impulsado, además de por el Gobierno de Extremadura a
través del CEXECI, por la Oficina de Representación para Centroamérica y Haití
de la Secretaría General Iberoaméricana (SEGIB), el Instituto Panameño Autónomo
Cooperativo (IPACOOP) y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.