Digital Extremadura

La AECC satisfecha con la aprobación del Consejo Interterritorial de la inclusión del cribado poblacional de cáncer colorrectal

Comparte en redes sociales

La aecc lanzó una campaña de recogida de firmas en noviembre para lograr que se

aprobara esta medida. La labor de más de 15.000 voluntarios y el apoyo continuo de los 162.000 socios en las 52 delegaciones provinciales, fundamental para lograr este objetivo

Ante el
anuncio oficial por parte del Ministerio de Sanidad,

Servicios
Sociales e Igualdad de la inclusión en la Cartera de Servicios Comunes del

Sistema
Nacional de Salud (SNS) del programa de cribado poblacional de cáncer

colorrectal,
la Asociación Española Contra el Cáncer (aecc) h hwecho pública, mediante un comunciado, »  su 
enorme satisfacción
por la aprobación de una medida que permitirá salvar miles de 
vidas y
eliminar desigualdades dentro del Estado español. 

Así mismo, la Aecc desea agradecer:

– a la
sociedad española por el apoyo a la campaña emprendida para lograr que el

programa de
cribado poblacional de cáncer colorrectal sea una realidad en todas

las
Comunidades Autónomas.

– al grupo de
expertos del Ministerio y de cribados del cáncer del SNS y a los

integrantes
del Consejo Interterritorial por la aprobación de esta medida, así como a

todas las
entidades científicas y de pacientes, con especial mención a la Alianza

Para la
Prevención del Cáncer de Colon, que nos han apoyado para que esta

medida sea
una realidad.

– A los más
de 15.000 voluntarios y al apoyo continuado de los más de 162.000

socios de las
52 delegaciones provinciales porque su labor ha sido fundamental

para recoger
las más de 560.000 firmas que hoy se han entregado en el Ministerio

de Sanidad,
Asuntos Sociales e Igualdad.

La aecc, como
entidad de referencia en la lucha contra el cáncer quiere recordar que la

aprobación
por parte del Consejo Interterritorial de esta medida es un hito histórico ya

que gracias a
ella, se podrá disminuir las muertes por cáncer colorrectal en

España. La
aecc, que durante sus 60 años de historia ha logrado que se implanten

otros
programas de cribado como el del cáncer de mama, seguirá trabajando junto a las

Comunidades
Autónomas para que se ejecute esta medida lo antes posible para que las

personas
mayores de 50 años puedan acceder a esta prueba de detección precoz.

 

El cáncer de
colon es el tumor maligno de mayor incidencia en España, con cifras que

se acercan a
33.800 nuevos casos y del que fallecen 15.000 personas cada año

Se  puede curar en el 90% de los casos si se
detecta a tiempo. La medida aprobada hoy en el Consejo Interterritorial
permitirá salvar miles de vidas en el futuro gracias a una sencilla prueba


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta