Se realizarán inspecciones en diferentes puntos, establecimientos y puestos de recepción, compra y venta de frutos o materiales que pudieran ser vendidos como chatarra
Guardia Civil ha puesto en marcha el “Plan Específico contra las sustracciones
en explotaciones agrícolas y ganaderas”, denominado comúnmente como “Plan ROCA”
(Robo en Campo), que pretende frenar el incremento de los hurtos en estas
zonas.
Las
sustracciones, que suelen ser de gasoil, herramientas, maquinaría agrícola o
cualquier elemento que pueda ser vendido para chatarra, así como cultivos,
frutas y cabezas de ganado, suelen producirse en explotaciones aisladas y por
la tarde-noche, aprovechando la ausencia de personal de la finca.
Con
este Plan, la Guardia Civil aumentará su presencia en las zonas de mayor
problemática como Miajadas, Plasencia y Navalmoral de la Mata en la provincia
de Cáceres y las Vegas Bajas, Vegas Altas, Montijo, Mérida y Tierra de Barros
en la de Badajoz. En total, unos 150 agentes participarán en el operativo, en
el que se crearán equipos específicamente diseñados para la investigación de
los hechos delictivos. También habrá patrullas de la Unidad de Seguridad
Ciudadana, Grupo Rural de Seguridad, Servicios de Intervención Rápida, Seprona
y Agrupación de Tráfico, a los que se sumará el Servicio
Aéreo en labores preventivas o de impacto.
Está
previsto que este Plan Roca comience a funcionar el 1 de agosto, aunque desde
el pasado 1 de julio se están realizando entrevistas con diferentes colectivos
para obtener información de los problemas a solventar y explicar la metodología
del nuevo sistema. Además, para que la actuación sea más rápida por parte de la
Guardia Civil, se ha creado una aplicación para los smartphones, llamada GDT,
que permite al ganadero ponerse en contacto con los agentes más cercanos
mediante técnicas de geo-localización.