Digital Extremadura

DESDE LA PEÑA REDONDA

Comparte en redes sociales

El día 6 de Enero de 2011 tomé la
decisión de aparecer con mi primera colaboración en este periódico
digitalextremadura.com, respondiendo a
la petición de Paco Gutiérrez,
  director
y responsable de esta publicación. Lo dudé mucho, ciertamente, y no era porque
no había aparecido en medios de publicación nunca,
 ya que en mis largos doce años de Alcalde de
Cáceres raro era el día en el que no me pronunciaba públicamente sobre algún
asunto principalmente relativo a Extremadura y a Cáceres, y asimismo
  opinaba de las cosas que pasaban. Además
nunca fui reacio, al menos de manera intencionada, a las peticiones que me
hacían los periodistas y profesionales de la información. Yo pensaba que había
que facilitarles su trabajo y también tenía la obligación de informar sobre los
temas municipales, ya que la gente tenía derecho a ello, aunque es cierto que
algunos se ponían ciertamente pesados e
 
incluso no entendían que para todo había un tiempo. De todas formas en
mis días de Alcalde,
  se potenció la
creación de un Gabinete de Prensa, con un Profesional al frente que tenía la
misión de facilitar una labor que para todos era conveniente. También propuse a
la Corporación Municipal la cesión de un local para la Asociación de la Prensa,
cosa que se aceptó, con el objeto de que pudieran realizar su función con mayor
comodidad y eficacia. Por esto tuve la oportunidad de ser premiado por ellos en
mis últimos días de Alcalde con un reconocimiento de dicha Asociación, que por
cierto era la mención honorífica a la labor de hacerles un peor servicio.

 

    Paco
me dijo que “sería interesante que por la experiencia en mi función al frente
del ayuntamiento, publicara de vez en cuando alguna cosa”, y así lo hice. Comparecí
amparándome en una atalaya cacereña a la que me asomaba en años de
infancia  para contemplar la ciudad,
desde la Torre de la Peña Redonda, porque sigo teniendo la impresión de que
desde allí todo parecía distinto a la realidad. Muchas ilusiones y sueños
nacieron quizás en aquellas perspectivas, no lo sé, pero empecé bajo ese amparo
y ahí sigo.

 

  Empecé al comenzar un nuevo año, exactamente el
día de Reyes, en el que tradicionalmente se realiza un acto de homenaje al Poeta
extremeño Gabriel y Galán en su estatua del Paseo de Cánovas, y allí lancé mis
reflexiones para quitarme la timidez y la osadía de intentar conectar escribiendo
en un medio público y seguir dando opiniones. Allí estaban los poetas junto a
los aficionados de la poesía, y noté como así lo dije en aquellas primeras
columnas, que muchos ya eran ausentes de aquel acto. Ya no estaban Fernando
Bravo, José Canal o Valeriano Gutiérrez Macías, cacereños de toda la vida,
ilustres escritores y poetas a los que envíe con el pensamiento mi ofrenda y
homenaje, cosa que materializamos después desde el ayuntamiento  singularizando con sus nombres  algunas calles cacereñas.

 

 Pues desde lo alto de aquella Torre para mi
tan querida, empecé a pensar en estas cosas y desde aquel día hasta hoy, 109
artículos  y alrededor de 38.000 palabras
han formado parte de todas estas comparecencias que ahora dejo hasta
septiembre.

 

 

 


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta