Marca TV inició sus retransmisiones en agosto de 2010 fruto de un acuerdo entre Unidad Editorial y Mediapro.
«Pido perdón por los errores cometidos, agradezco a la competencia su cariño y respeto y sobre todo, me siento orgulloso del Universo MARCA, en el que me he sentido querido y mimado. Ha merecido la pena». Con estas palabras se despide, «emocionado», Felipe del Campo (Madrid, 1976), director de Marca TV, el canal deportivo que este miércoles 31 de julio de 2013 pone punto y final a sus emisiones. A partir de esta noche, se verá en su lugar La Tienda en Casa.
El fútbol y el boxeo han sido os deportes pilares de esta televisión, con programas como Futboleros o las retransmisiones de boxeo, que han gozado de buenas audiencias.
Los datos de audiencia no se han visto reflejados en inversión publicitaria y la puntilla llegó con la decisión del Tribunal Supremo que establecía que Unidad Editorial debe renunciar a dos canales de los cuatro que cuenta. Recordemos que en su multiplex ya operan Discovery Max, que sustituyó a Veo7, y 13TV, que aspira a la concesión de una licencia propia.
Tras meses de rumores donde se llegó a publicar que la andadura del canal finalizaría el pasado 30 de junio, finalmente, y tras una prórroga que tan solo ha durando un mes, los aficionados del deporte quedan huérfanos con la definitiva desaparición de Marca TV, par dar paso a una teletienda.