Digital Extremadura

Gastromúsica 2013, para seguir potenciando uno de los ejes de la economía y turismo de Badajoz y provincia

Comparte en redes sociales

Como novedades, se celebra por primera vez un sábado, el día 31 de agosto, se abarata el menú, y los dos primeros platos se sirven en mesa en lugar de en bufete

Se ha presentado esta mañana en la
Diputación de Badajoz una nueva edición, la séptima, de Gatromúsica, evento que
tal y como ha destacado Juan Pedro Plaza, gerente del Patronato de Turismo, “se
mantiene con un éxito permanente a pesar de los tiempos que estamos viviendo y
que desde el Patronato Provincial, el Área de Cultura y el de Desarrollo Local
de la Institución pacense apoyamos porque estas iniciativas gastronómicas son
uno de los ejes principales de la economía y el turismo de la provincia”.

 

    Gastromúsica 2013 se celebra el próximo 31
de agosto en Villafranca de los Barros. La concejala de Turismo y Cultura, Miriam
García Cabezas, ha recordado que esta séptima edición mantiene la misma esencia
que las anteriores pero con novedades. Eso sí, se sigue celebrando en la plaza
de toros-auditorio de Villafranca que da cabida a 300 comensales con menús
elaborados por siete restaurantes extremeños y en los que se mezcla la
tradición con la innovación.

 

     Entre esas novedades se va a impulsar una
mayor participación ciudadana al fijarse por primera vez en sábado, establéndose
a su vez un nuevo formato para los primeros platos ya que estos se servirán en
mesa. Para los segundos y los postres continuará el bufete.

 

   La música será interpretada por un cuarteto
de músicos de Villafranca y Almendralejo con un repertorio formado por melodías
clásicas, blues, jazz y reinterpretaciones de temas rockeros. Tras la cena, la
Orquesta Azul deleitará a los comensales con un baile hasta la madrugada..

 

   “Otra novedad -indica la concejala- es la
del precio, que se abarata hasta los 23 euros por persona, siete menos que en
anteriores ediciones”.

 

   Las entradas se pueden conseguir desde el
día de hoy en la Oficina de Turismo de Villafranca o bien llamando al teléfono
de reservas 924 52 05 02.

 

     Exceptuando los dos primeros platos,
elaborados por el mismo restaurante, los segundos y postres son preparados por
el resto a razón de 60 raciones por cocinero, lo que arroja un total de 2.000
platos. Los vinos que se sirven provienen de las cooperativas locales de San
José y San Isidro, y este año se introduce la cerveza artesanal Quercus para
abrir boca. A su vez, se servirá jamón “Dehesa de Extremadura” ofrecido por la
Asociación Extremeña de Cortadores de Jamón de Alburquerque, y ya al final de
la noche un selección de postres de diseño servidos por “Kinycookies Bakery” de
Mérida.

 

     La mayoría de los restaurantes que
participan en Gastromúsica 2013 son los mismos de otras ediciones, excepto
“Lugaris” de Badajoz que lo hace por primera vez con milhojas de boquerones,
solomillo ibérico y crepes de mousse de queso fresco. Los demás son el catering
“La gran familia” de Villafranca, que va a ofrecer milhojas de berenjenas,
brocheta de vieira y un plato combinado de mini sandwich de tarta al whisky;
“Come y calla” de Badajoz que elaborará atún rojo, hamburguesas de ternera y
sushi de arroz con leche; “Eustaquio Blanco” de Cáceres ha seleccionado un menú
compuesto por lomo de bacalao confitado, timbal de solomillo ibérico y
tiramisú; hotel “Acosta-Ciudad de la Música” de Villafranca con lomito de
dorada, carrillera de cerdo ibérico y panacota de vainilla; hospedería “Mirador
de Llerena” que va a presentar calamares rellenos, timbal de manitas de cerdo y
milhojas de bizcocho con nata; y restarurante “La Cuadra”, también de Llerena,
que presenta lomo de bacalao confitado, cujiente de carrillada y brownie de
chocolate negro.

 

    Esta edición de Gastromúsica la organizan y
patrocinan el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros y la Diputación
Provincial de Badajoz, en colaboración con empresas de la localidad. 


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta