El coordinador regional de Izquierda Unida Extremadura y portavoz del grupo parlamentario de IU, Pedro Escobar, y el responsable del área de Educación de IU en la región, Silvio Navalón, han denunciado esta mañana en rueda de prensa en Mérida las deficiencias en el inicio del curso escolar.
Tal y como ha explicado Silvio Navalón, IU ha hecho “un sondeo en unos 50 centros de toda la región” para conocer de primera mano las incidencias que ha encontrado la comunidad educativa en el comienzo de curso. Navalón ha concretado estas carencias en tres aspectos, en primer lugar, “en el recorte de gastos de funcionamiento de los centros, alrededor de un 30% en Primaria y aproximadamente un 50% en Secundaria, esto supone el recorte no ya de los gastos que podríamos considerar superfluos, sino que no llega ni para calefacción”. Estos recortes son con respecto al presupuesto del curso 2011/2012.
El responsable de Educación de IU Extremadura también ha criticado “el recorte en las plantillas” de docentes y, en general, “una mala planificación” en el principio de curso. Silvio Navalón ha señalado que ha habido una “falta de organización” con las aulas matinales, puesto que se ha publicado antes una instrucción provisional, norma de rango inferior, que el decreto que debe regularla. Además, en cuanto a la plantilla de profesores, se ha iniciado el curso escolar sin la cobertura de plazas que se sabían que estaban vacantes desde hace meses.
En cuanto a la intención que parece tener la Consejería de Educación por cobrar el servicio de aula matinal, Navalón ha señalado que “los servicios complementarios” deben ser gratuitos y que la progresividad en el pago contemplada por la administración, según la renta familiar, es “ridícula”. Si se cobrara por este servicio, el responsable de Educación de IU Extremadura ha reclamado que se amplíe “al menos a 24.000 euros anuales” para no pagar por las aulas matinales y que se tuvieran en cuenta otros criterios como “el número de hijos”. Aun así, Silvio Navalón insiste en que esta debe ser una medida transitoria y que “a medio plazo” se debe volver a la gratuidad del servicio.
Con respecto a la reforma educativa que prevé el gobierno de Mariano Rajoy a través de la LOMCE, Navalón ha vuelto a poner de manifiesto la oposición frontal de IU. En este sentido, el responsable de Educación de IU Extremadura ha anunciado que Izquierda Unida “se va a sumar a todas las iniciativas en contra de la LOMCE y, por supuesto, participará de forma activa en las movilizaciones que están previstas para el mes de octubre”, como la huelga general del día 24 del próximo mes convocada “por toda la comunidad educativa, padres, profesores, alumnos, etc”. Además, Silvio Navalón ha indicado que IU Extremadura continuará este nuevo curso escolar con la campaña de información sobre la LOMCE que ya llevó a cabo en primavera en pueblos y centros escolares.
Por su parte, Pedro Escobar ha destacado que la Educación es “una de las principales preocupaciones de Izquierda Unida, va en su ADN programático” y que “en época de crisis, es cuando más tiene que hacer ese efecto nivelador y compensador de las necesidades económicas”, ya que es “una palanca para evitar la exclusión social”.
Escobar ha señalado que el modelo educativo de IU pasa por la “gratuidad del servicio público de la enseñanza que incluye, no solo la enseñanza, sino los servicios complementarios como comedores, transporte escolar, aulas matinales y material escolar”.
Pedro Escobar ha anunciado que IU presentará “una propuesta de impulso en el próximo Pleno (de la Asamblea) para pedir que se garantice el transporte escolar a los cursos de FP y de enseñanza no obligatoria”. Escobar ha señalado que las líneas de Primaria y ESO coinciden muchas veces con las de Bachillerato y FP, por lo que se producen situaciones como que, en un mismo pueblo o familia, unos niños tengan transporte y “otros tengan que buscarse la vida” aunque vayan al mismo lugar, por lo que la restitución de este servicio es “una cuestión de pura lógica, sentido común y, desde luego, de justicia”.
Además, el portavoz de IU ha anunciado que “vamos a pedir explicaciones” al gobierno regional “para ver qué ha pasado con el Plan de Infraestructuras para la construcción y mejora de las instalaciones escolares en la región” que aprobó la Asamblea en enero de este año a iniciativa de IU “porque sigue pendiente”.