Digital Extremadura

El CERMI tendrá un papel importante en la elaboración de la Ley de Servicios Sociales de Extremadura

Comparte en redes sociales

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad en Extremadura (Cermi Extremadura) se ha reunido hoy viernes; en sede parlamentaria con el Presidente del Parlamento de Extremadura, Fernando Manzano, y los cuatro portavoces de los grupos parlamentarios en la cámara autonómica (Partido Popular, PSOE, Izquierda Unida- Verde Siex, y Grupo Mixto Regionalista). A dicha reunión también han asistido un representante de cada una de las nueve entidades miembro del CERMI Extremadura.

[Img #30207]Manzano ha informado de
que, de cara a la elaboración de la ley de Servicios Sociales de Extremadura y
de una futura ley autonómica de discapacidad,
 ha solicitado a los grupos parlamentarios una
«implicación directa, una sensibilidad hacia toda la discapacidad de
Extremadura y una altura de miras importante de cara al futuro de la
discapacidad». Por tanto, se tratan de conseguir normas de convivencia
estables que perduren en el tiempo y fragüen y consigan una unanimidad acorde
con la sensibilización social que requiere la atención a la discapacidad.
Seguidamente, Manzano ha subrayado que esta sensibilidad por parte de los
cuatro grupos parlamentarios ha quedado patente en esta reunión.
 


Manzano ha informado de que no hay una fecha cerrada para la entrada en el
Parlamento de ambas leyes porque esta cuestión «depende del
Ejecutivo», que lo hará en el momento que los tenga preparados y cerrados.


«La
de servicios sociales me consta que está bastante más avanzada y la de
discapacidad me consta que se va a poner a trabajar el Ejecutivo
inmediatamente, en las próxima semanas», ha explicado.


A
este respecto, ha aseverado que, en el momento que entren las leyes en la
Cámara, se apostará por darle la tramitación «más rápida que sea
posible», para que puedan estar en vigor «lo antes posible»,
tanto la una como la otra.


Por
su parte, el presidente del Cermi, Extremadura Manuel González, ha destacado
que los miembros de su Entidad se han sentido «bien tratados» en el
Parlamento.


González
se ha mostrado satisfecho con la participación del Cermi Extremadura en las
normas sobre discapacidad y servicios sociales, algo que a su juicio favorecerá
que no nazcan «impuestas», sino desde «la propia necesidad y el
conocimiento de la problemática de la discapacidad».


 Por
otro lado, ha informado de que ha trasladado a la Cámara legislativa extremeña
la reivindicación de establecer un pacto por un modelo de económico sostenible
de atención a la discapacidad en Extremadura. También ha enfatizado en que en
la actualidad las asociaciones de personas con discapacidad vienen dando un
servicio de atención a las personas con discapacidad; el cual  la Administración está pagando por debajo de
los costes reales. Es por ello, que se hace necesario establecer este pacto
para la consecución de una estabilidad presupuestaria en favor del movimiento
asociativo de la discapacidad; reivindicación que el CERMI Extremadura viene
realizando años atrás.


Por parte de los grupos
parlamentarios en la Asamblea
, el portavoz del PP, Miguel Cantero, ha destacado el
interés de los cuatro grupos con representación en la Cámara autonómica de
estar «siempre al lado de las personas más desfavorecidas», ante lo
que ha resaltado que la atención a la discapacidad y los servicios sociales son
 «derechos» que deben ser
protegidos.


 Unas
normas que, según ha subrayado Cantero, «se harán sobre la base de la
solidaridad» y teniendo en cuenta el requisito de la sostenibilidad para
que puedan ser derechos reales y de cumplimiento efectivo.


 Por otro lado, el portavoz del Grupo
Parlamentario Socialista, Valentín García, ha informado de que su partido se ha
comprometido a introducir las reivindicaciones del CERMI Extremadura en ambas
normas; propuestas por el Ejecutivo y cuyo contenido aún desconocen.


 Además,
ha informado de que su grupo se ha comprometido con el Cermi Extremadura a que
las cuentas autonómicas de 2014 sean las primeras en las que se consensue y
haya un «marco estable» para la atención a la discapacidad en
Extremadura. Por ello, sería necesario acordar y establecer un sistema de
concertación o convenios plurianuales, que permitan a las asociaciones saber y
planificar con qué dinero cuentan para ejecutar servicios.


Para
concluir, el portavoz del PREX-CREX, Damián Beneyto, ha coincidido con el PSOE
en la necesidad de reivindicar una financiación «adecuada» porque,
según ha dicho, «hacer leyes para luego no poder llevarlas a cabo es un
auténtico fraude al ciudadano». Así mismo, ha calificado esa reunión como
aleccionadora y considera que la situación actual de la atención a la
discapacidad es un fracaso social y de los políticos; el cual no debería darse
en pleno siglo XXI.

 


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta