Digital Extremadura

La ciudad de Badajoz y el emprendimiento, a las aulas de los jóvenes

Comparte en redes sociales

Los centros educativos podrán impartir la “Asignatura Badajoz” a partir de enero, además de sesiones de sensibilización en materia de emprendimiento

[Img #30497]“Generar actitudes de emprendimiento”. Es uno
de los objetivos que se persigue con el Programa de Sensibilización de
Emprendimiento en Centros Educativos de
la Ciudad de Badajoz presentado hoy por el alcalde,
Francisco Javier Fragoso.

 

 

Dicho programa se compone de tres acciones
con diferentes niveles de intervención: Asignatura Badajoz, Sensibilización en
materia de Emprendimiento y Concursos Escolares, desarrollándose todas ellas
durante el curso académico 2013-2014.

 

 

“Asignatura Badajoz” aporta un material
didáctico dirigido a la Enseñanza Secundaria
Obligatoria (12-16 años). Está dividido en 4 bloques (cultura, medio natural,
historia y patrimonio y  emprendimiento),
y éstos a su vez en Unidades Didácticas, y pretende mejorar el conocimiento de
la realidad de la ciudad, su patrimonio, historia, sectores económicos y
recursos.

 

 

Estas Unidades Didácticas, de las que se
crearán 12.000 copias, se repartirán entre todos los centros, y se editarán en
español, inglés y portugués para ajustarse a los Centros con secciones
bilingües. Estarán disponibles a partir de enero, y será cada instituto el que
decida su forma de aplicación en las clases.

 

 

Además de la Asignatura de Badajoz,
también se impartirán sesiones de sensibilización en materia de emprendimiento,
que persiguen fomentar el espíritu empresarial y ayudar así mismo al alumnado
identificar competencias, habilidades y valores propios del emprendimiento.
Estas sesiones están dirigidas a mayores de 14 años (desde segundo ciclo de la ESO hasta la Universidad), y
comenzarán en noviembre. 

 

 

 

CONCURSOS

 

De un modo más lúdico, pero con el mismo fin,
se han diseñado además dos concursos escolares diferenciados por Etapas
Educativas. “Mi empresa favorita” está dirigido a Educación Primaria, y
potenciará mediante dibujos y redacciones, el conocimiento del Comercio. Por
otro lado, “Habilidades Comerciales” se destinará a niños de entre 14 y 16 años
con el objetivo de potenciar las habilidades comerciales.

 

Ambos concursos comenzarán en febrero-marzo,
y su etapa final se celebrará en Abril. 


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta