El Diario Oficial de Extremadura ha publicado este jueves la orden de convocatoria de ayudas destinadas a entidades locales para la instalación de puntos limpios para la recogida selectiva de residuos domésticos, por un importe de 2,4 millones de euros durante los años 2013 y 2014 (1,2 millones este año y la misma cuantía para la próxima anualidad).
Estas ayudas podrán
solicitarlas en el plazo de un mes contado a partir de este viernes, día 11,
todos aquellos Ayuntamientos que pretendan ejecutar las obras necesarias para
la dotación e implantación de puntos limpios para la recogida selectiva de
residuos domésticos en el ámbito territorial de Extremadura.
Las
solicitudes serán dirigidas a la Dirección General de Medio Ambiente de la
Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía.
PUNTOS
LIMPIOS
Los puntos
limpios son instalaciones cerradas y ambientalmente controladas, ubicadas en
zonas urbanas o periurbanas, en las que se dispone de contenedores específicos
para que el ciudadano deposite de forma separada aquellos residuos domésticos
que requieren una recogida y tratamiento especializados.
En la
actualidad están en funcionamiento en la región aproximadamente 40
instalaciones, incluidos los puntos limpios móviles de Cáceres y de Villanueva
de la Serena.
Los
ciudadanos pueden depositar gratuitamente en ellos una larga serie de residuos
domésticos especiales, tales como fluorescentes, pinturas, disolventes,
barnices, envases contaminados, pilas, aceite vegetal usado, chatarra,
colchones, somieres, muebles, residuos de construcción y demolición procedentes
de obras menores, restos poda y otros residuos vegetales, papel y cartón, ropa
y calzado, envases de vidrio, y aparatos eléctricos y electrónicos. Estos
residuos son entregados a gestores autorizados para su tratamiento, lo que
contribuye a la mejora del medio ambiente y a la creación de empleo.