Dije que iba a dar de nuevo una vuelta por toda Extremadura, sin grandes actos ni propagandas. Y en ello estoy, intentando situarme lo más cerca posible del problema de nuestra gente, hablando de soluciones y sobre todo acercándome a la política de la pequeñas cosas o a lo que llamo “el socialismo de lo cotidiano”. En apenas 10 días he estado en Don Benito, Cáceres, Villanueva de la Serena, Valverde de Mérida, Badajoz, Villanueva de la Vera, Losar de la Vera, Jarandilla de la Vera, Piornal, Quintana de la Serena, Zafra, Huertas de Ánimas en Trujillo y en algunos de estos sitios varias veces.
Ahí en las distancias cortas, tan alejado como me siento del boato, de la grandeza y de las miserias del poder, uno vuelve a sentir un hormigueo por la barriga cuando en mitad de una calle de La Vera o de La Serena, una mujer te para y te cuenta lo que está pasando. “Vara , mi niña, como no tenga beca se tiene que volver a casa”. Y su niña que es de la edad de la mía, y que ya no son niñas pero son las nuestras, está a punto de terminar una carrera. Pero las Becas complementarias que han salido de la Junta son solamente para los que estudian primero. Y entre canteras de granito, un hombre te dice que tiene miedo a decir que está enfermo de silicosis, no le vayan a mandar para casa sin nada y a ver qué hace con sus hijos…
Lo más importante para mí es haber recuperado el valor del tiempo para estar con los que tienen mucho que decirme. Voy a seguir recorriendo palmo a palmo cada rincón de Extremadura. Así construiremos una nueva mayoría política y social en nuestra tierra. Ojo al dato. Digo que lo haremos en plural porque será con mucha otra gente y digo social y política, porque la política tal como ha existido, se acabó.
Si supieran los que tanto me atacan y descalifican, lo lejos que suenan sus voces cuando estás al lado de la gente sencilla. ¿Qué es ser sencillo? La verdad y la sencillez son una gran pareja…