El Grupo Parlamentario Socialista ha afirmado que la empresa ITV Vega Baja S.A anunció en su página web el pasado 11 de octubre que se le ha adjudicado la gestión de los lotes 1 y 2 de las ITV de la región, mientras el director general de Transportes, Miguel Ángel Rufo, ha asegurado que aún están en proceso de licitación los citados lotes 1 y 2 y que se adjudicarán en el próximo mes de diciembre.
Ante estas
informaciones claramente contradictorias, el Grupo Parlamentario Socialista se ha
preguntado si estas concesiones de ITV están sujetas a algún tipo de compromiso
a acuerdos previos por parte de la Consejería de Fomento, puesto que, como se
ha demostrado, la empresa ITV Vega Baja S. A., anuncia de un modo firme que es
la concesionaria de los lotes 1 y 2 del servicio de ITV en la región.
Según consta
en la citada página web, esta empresa
posee una estación de ITV en Villena (en la Comunidad Valenciana) y dos
unidades móviles, una universal y otra para vehículos agrícolas.
Según ha
afirmado este lunes el diputado socialista, Francisco Macías, las ITV privadas
son más caras con diferencias de hasta el 146 por ciento en el precio. Por
ejemplo, en motores diesel van desde los 25 euros en las públicas de
Extremadura a los 62 euros en la
Comunidad Valenciana.
Igualmente, Macías
ha denunciado que estas concesiones de la Junta van a sustituir empleo estable
y público por empleo precario. “El final será la privatización de todas las
estaciones”, ha reiterado Macías.
El Grupo
Parlamentario Socialista ha denunciado que la Consejería de Fomento al sacar en
lotes este servicio de ITV, ha impedido que puedan acceder a la concesión
empresas extremeñas, con lo que lo único que se consigue es beneficiar a una
empresa de fuera de Extremadura, en detrimento de iniciativas de empresarios de
la región.
Por último,
el Grupo Parlamentario Socialista ha mostrado su apoyo a la construcción de
nuevas ITV en la región, pero con
financiación y gestión públicas.