El Valle del Ambroz se llena de magia en noviembre con el «Otoño Mágico»

El Valle del Ambroz celebra el 16 «Otoño Mágico», organizado por la Asociación para el Desarrollo Integral(DIVA), bajo el lema «Vía de encuentro» con un amplio programa de actividades para todos los públicos que se desarrollarán durante los cinco fines de semana del mes de noviembre.

Las
actividades, ha explicado Diego urto, generte de DIVA, tienen un marcado
carácter cultural, medioambiental y deportivo, para todas las edades.

 

La
naturaleza es protagonista en numerosas actividades, como la marcha senderista
«Bosques de Ambroz», una de las actividades más exitosas, las Rutas
de Paisaje y Paisanaje, el rally fotográfico y la micología.

 

El
deporte está presente con la Marcha de Bicicletas «Caminos del
Ambroz», que todos los años tiene un gran éxito, una carrera de montaña,
el encuentro de voladores, y este año como novedad el I Raid «Valle del
Ambroz», una competición por equipos en la naturaleza.

 

Tradición
y gastronomía también se dan cita con «La Gran Calbotá», la Fiesta de
la Trashumancia, concursos gastronómicos y el «Día del Ambroz», con
cocina en vivo y degustación de cocina típica, una actividad que cada año
congrega a miles de personas.

 

La
música llegará de la mano de «Jarabe de Palo» con un concierto a voz
y piano el 23 de noviembre en Hervás, con los extremeños «Llares
Folk», flamenco, música clásica, lírica y un festival rock.

 

Para
los más pequeños se celebra el Día Infantil con multiaventura, juegos y
animación, la Aventura Mágica de Don Otoño, así como actuaciones de magia,
animación y humor.

 

Ha
destacado que en la edición anterior recibieron 21.000 visitantes, y fue el
segundo mes con mayor ocupación turística.

 

FERROCARRIL RUTA DE LA
PLATA

 

Sobre
el lema “Vía de encuentro”, Cuo ha señalado que se unen a la reivindicación de
la comarca sobra la vía férrea Ruta de la Plata, que se encuentra cerrada, para
demandar que no se desmantele y se le de otros usos.

 

Para
llamar la atención sobre el abandono que sufre se van a llevar Las Jornadas del
Ferrocarril con charlas, ponencias y reuniones participativas
para demandar su puesta en valor y recuperación.

 

Aunque
están de acuerdo en la creación de una vía verde, ha añadido, no quieren que se
levanten los raíles sino mantenerlos para que se puedan utilizar con algún otro
tipo de vehículos.


El
presidente de DIVA, Juan Bosé Bueno,  ha
destacado que se trata de una actividad consolidada pero que cada año potencia
nuevas posibilidades dentro de su programación.

 

Es
un evento «referente» a nivel provincial, regional e incluso
nacional, ha añadido, que cada año congrega a más visitantes, p
alabras
que ha sido refrendadas por el diputado de Turismo, Alvaro Arias, que
  ha invitado a los cacereños y extremeños a
que visiten esta comarca cargada de bellezas naturales.