El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, pedía por la mañana un esfuerzo extra a los becarios Erasmus para dar prioridad a los estudiantes con menos recursos y, sólo unas horas después, anunciaba en el Senado que su departamento va a lanzar una convocatoria extraordinaria para que los seleccionados para el Programa Erasmus este curso escolar 2013-2014 puedan recibir el complemento económico del Gobierno.
Es decir, elimina la retroactividad de la medida para que no afecte a los alumnos que ya se han marchado al extranjero, tal y como le había exigido Bruselas al mediodía. No obstante, Wert ha negado que se trate de una rectificación y ha asegurado que la decisión es fruto del acuerdo alcanzado con el departamento de Hacienda, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
«La incertidumbre generada por los beneficiarios que contaban mentalmente con esa ayuda del Estado queda disipada», ha afirmado el ministro en declaraciones a los medios en los pasillos de la Cámara alta. «Hemos entendido que el resto de los becarios –los que no cuentan con una beca general– no conocían el criterio (del Gobierno) de concentrar la ayuda en los alumnos con menos recursos», ha añadido.
El titular de Educación ha señalado que la nueva convocatoria tiene «carácter transitorio», se limita «únicamente» a este curso escolar y no anula la anterior. También ha concretado que el Gobierno generaliza a todos los ‘erasmus’ la ayuda complementaria a cargo del Estado «que, por lo menos, iguale la cantidad que recibieron el año pasado».
El ministro ha asegurado que es la propia la Unión Europea –a través de ‘Erasmus Plus’– la que aconseja concentrar más los recursos en un número menor de beneficiarios y que se facilite ayudas especiales a los estudiantes con menos recursos, «justamente los principios que inspiran la orden ministerial», según ha apostillado.
Wert ha negado que se trate de una rectificación y ha asegurado que es fruto del acuerdo con el Ministerio de Hacienda –pues será el encargado de habilitar estos créditos para pagar a todos los estudiantes–, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la vicepresidenta primera del Gobierno,Soraya Sáenz de Santamaría.