La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de Extremadura (Fademur) ha presentado este martes la plataforma www.cashrural.org, un portal de comercialización online de productos elaborados por mujeres rurales de toda España.
![Fademur habilita un portal online para la comercialización de productos del medio rural [Img #31749]](upload/img/periodico/img_31749.jpg)
del portal radica en que habrá ofertas destinadas a grupos de consumo, aunque
también podrán adquirirlos los consumidores finales.
Entre otros,
los usuarios de la plataforma podrán comprar aceite de oliva virgen extra de
Sierra de Gata y de Navalvillar de Pela, aceitunas manzanilla de Santibáñez el
Alto, pimentón y pimientos del piquillo de Montehermoso, queso curado de cabra
de Santa Marta de los Barros y jamón ibérico de Bienvenida.
A través de
la web los usuarios se podrán asociar y participar en la central de compras
rellenando un formulario para socias y productoras, profesionales de la
restauración, particulares o grupos de consumo.
Para la
presidenta de Fademur Extremadura, Catalina García, se trata de una plataforma
que ofrece productos y servicios de calidad y que, además, ayuda a las
explotaciones familiares agrarias de la región.
Con
CashRural.org se pretende reducir los márgenes comerciales abusivos entre
productor y consumidor a través de la venta directa de productos.
Según García,
el objetivo principal del proyecto es acercar a los consumidores, a través de
las nuevas tecnologías, los productos agroalimentarios de calidad excepcional
que se producen en nuestros pueblos, lo que permitirá mejorar la competitividad
de las emprendedoras extremeñas.






