UPA-UCE muestra su preocupación por la viabilidad de los cultivos industriales

UPA-UCE ha mantenido una reunión con responsables del Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) para tratar el futuro de los cultivos de arroz, tabaco y tomate ante la aplicación de la nueva PAC, donde ha advertido de “su desaparición” si no obtienen ayudas vinculadas a la producción.

Para el secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas, hay
que buscar soluciones para evitar que desaparezcan estos sectores por falta de
rentabilidad.


En la reunión con el director general de Producciones y Mercados
Agrarios del Ministerio de Agricultura,
Carlos Cabanas, Huertas
ha trasladado la preocupación de los miles de agricultores extremeños dedicados
a estos cultivos.


“La situación de mercado no es suficiente para garantizar la supervivencia
de estos sectores”, ha manifestado Huertas, que como ejemplo ha citado el
tomate, que ha pasado de tener una superficie media de 23.000 has en la región
a destinar 14.000 has en la pasada campaña.


Para Huertas, si el Ministerio no apuesta por estos cultivos en la
nueva PAC, esto se traducirá en la pérdida de miles de empleos en la región.


Por su parte, Carlos Cabanas ha informado de la intención del
Ministerio de que tanto el tomate como el arroz perciban ayudas vinculadas a la
producción en la nueva PAC, pero desde el Ministerio no se ha trasladado ni el
presupuesto ni cómo quedará el pago básico de estos o de los demás cultivos.


Huertas ha considerado necesario que el Ministerio aclare “cuanto
antes” este asunto y ha reclamado una partida suficiente en las ayudas
acopladas para los productores de estos cultivos, que tengan en cuenta los costes
de producción.