Jornadas Técnicas sobre “Conectividad Ecológica y Vías de Transporte”

Las jornadas técnicas “Conectividad Ecológica y Vías de Transporte”, organizadas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), analizan en Cáceres las distintas actuaciones y propuestas para proteger la biodiversidad y los hábitats de los impactos de las infraestructuras, como carreteras y ferrocarriles.

Se
trata de la quinta reunión del  Grupo de
Trabajo Nacional de Fragmentación de Hábitats causada por Infraestructuras de
Transporte, integrado por responsables en materia de conservación de las
administraciones autonómicas y del Estado, en el marco de la Comisión Estatal
de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

 

Este
grupo de trabajo ha realizado numerosas publicaciones técnicas enfocadas a
evitar la fragmentación de las nuevas vías de transporte y sus prescripciones y
recomendaciones forman parte de las evaluaciones de impacto de planes y
proyectos.

 

También
abordan las metodologías para corregir los impactos de las infraestructuras que
fueron construidas en el pasado.

 

La
conectividad ecológica del territorio es imprescindible para la conservación de
la biodiversidad; y el incremento de la densidad de vías de transporte ha sido
identificado, tanto en España como en el ámbito internacional, como uno de los
más importantes  factores de presión
sobre la biodiversidad.

 

En
la jornada de hoy jueves se desarrollará una jornada de campo para ver la
aplicación de experiencias de desfragmentación de varias vías en el entorno de
la Reserva  de la Biosfera de Monfragüe y
la Zona de Importancia Regional de Los Llanos de Cáceres.

 

Estas
jornadas suponen un nuevo impulso al conocimiento y al intercambio de
experiencias y soluciones entre un público pluridisciplinar procedente del
mundo de la investigación, de la enseñanza y de la gestión pública y privada,
tanto del sector del medio ambiente como del de la construcción de infraestructuras.