El PSOE propone reponer en mayor medida los seguros agrarios y recuperar la sanidad animal

El secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha avanzado que su Grupo Parlamentario propondrá enmiendas a los Presupuestos Generales de la región para 2014 para reponer en mayor medida los seguros agrarios y recuperar la sanidad animal.

[Img #31955]Guillermo
Fernández Vara ha realizado estas declaraciones tras la reunión mantenida con
las Organizaciones Profesionales Agrarias, a fin de confeccionar las enmiendas
parciales que el PSOE presentará a los Presupuestos Generales de Extremadura
(PGEx) para 2014.


En su
intervención, ha apostado por reponer en mayor medida los seguros agrarios, a
la vez que ha recordado que el Gobierno socialista presupuestó en su último año
nueve millones de euros a dichos seguros, que supusieron un retorno de 57
millones. Por tanto, “no es un gasto, es un inversión”, ha apostillado.


Asimismo,
Fernández Vara ha aseverado que en los Presupuestos extremeños ha desaparecido
el dinero para saneamiento animal, ante lo que ha propuesto reponer 1,9
millones de euros para erradicar enfermedades, porque “si no se invierte en
prevención, lo pagaremos”.


FALTA DE FINANCIACIÓN


El secretario
general del PSOE autonómica ha recordado que el campo tiene un problema que se
llama financiación. “Hay gente que para financiar las campañas está vendiendo
el poquito oro de su madre”, ha lamentado.


Ante este
panorama, ha dicho que si existe la garantía de que agricultores y ganaderos van
a recibir las ayudas de la PAC, las entidades financieras podrían adelantarle
algo de ese dinero.


Otro asunto
agrario de gran importancia para la comunidad autónoma es el cultivo del
tabaco. Aquí el socialista ha sentenciado que “se nos está diciendo
constantemente que se están firmando con unos y con otros contratos
plurianuales; eso está muy bien, pero ¿a qué precio?”. Según Vara, la realidad
es que en Extremadura se están cobrando cincuenta céntimos menos por el tabaco
que en Italia.


Para el
secretario general del PSOE regional, “las cuentas no salen, porque hay menos
kilos, se venden a un precio menor y los costes de producción son mayores.


Finalmente, ha
defendido la recuperación de políticas básicas para el campo, políticas entre
las que ha destacado la interlocución con las Organizaciones Agrarias, las Cooperativas,
las Denominaciones de Origen y los Consejos Reguladores.