A casi 2.800.000 euros asciende la cantidad que recibirán más de 7.100 titulares de explotaciones agrarias para hacer frente al pago de servicios de asesoramiento destinados a evaluar la rentabilidad global y comportamiento ambiental de sus explotaciones, y en su caso proponer mejoras de las condiciones existentes.
Una cantidad que equivale al cuarenta por ciento del total de siete
millones de euros en ayudas que procedentes del FEADER, en un 75 por ciento, se
abonarán hasta el 2015 por este concepto.
Entre las mejoras de las condiciones agrarias se incluyen, entre otras, las
relativas a salud pública y medioambiental, las que impliquen una modernización
de las explotaciones, optimización de los recursos hídricos y energéticos,
fomento de herramientas tecnológicas e impulso de cultivos y técnicas que
compatibilicen el incremento de la productividad y competitividad agraria con
la preservación del medio ambiente.
En el caso de agricultores jóvenes
también se incluyen los servicios de asesoramiento relacionados con el inicio
de la actividad empresarial.
La cuantía de las ayudas a percibir será como máximo de 1.500 euros por
servicio de asesoramiento durante un periodo de tres años consecutivos
(2013-2015) y que equivaldrá al pago del ochenta por ciento del coste del
servicio que incluya todos los ámbitos de los requisitos legales de gestión y
de evaluación de la rentabilidad y comportamiento ambiental de la explotación
agraria de la que el beneficiario es titular.
Pero además de las ayudas que reciben directamente los titulares de
explotaciones agrarias, cinco entidades asesoras recibirán un total de casi
58.000 euros para la creación o adecuación del servicio de asesoramiento que
prestan a las explotaciones, de acuerdo a lo establecido en el Decreto
166/2009, de 17 de julio.