El alcalde de Mérida, Pedro Acedo, ha destacado la mejora económica, la calidad de los servicios públicos y proyectos como el Centro Logístico. Acedo ha resaltado estos datos durante el balance que ha realizado de 2013.
Pedro Acedo ha incidido en
que “ha sido un año difícil pero mejor
que 2012 y, lo que es más importante, peor que 2014, porque el año que
viene sí que vamos a empezar a notar la recuperación”.
“No hay color
posible con la actuación de otros equipos de Gobierno de años anteriores. Los números van mejorando y puedo
decir con claridad que este año ya hay algo de recuperación. Bien es cierto que
no queremos lanzar las campanas al vuelo, pero los datos son los que son”, ha
insistido.
El alcalde ha
destacado que desde su entrada en el Gobierno se propusieron “detener una
cuentas municipales desbocadas. Estamos siendo eficientes en el gasto, que es
lo que nos pidieron los vecinos. No sólo es que lo exija la ley, sino que es
imprescindible. Mil veces he mencionado los datos de aquellos planes de ajuste
del PSOE que no se cumplieron. Nosotros
sí estamos cumpliendo, sobre todo para una cosa sencilla, que los ciudadanos no
tengan que pagar más impuestos”, ha apostillado.
BAJADA DEL
IBI
Asimismo,
Pedro Acedo ha recordado que sólo ha tocado tres de las casi cuarenta
ordenanzas. En la más importante en cuanto a recaudación, en el IBI, “lo hemos bajado y el resto se
han indiciado con una rebaja del 15% con respecto a la subida del IPC. Por
tanto podemos decir que se han reducido los impuestos en nuestra ciudad”.
“También se ha reducido el tiempo de espera para el
pago a proveedores, de cuatrocientos a cien días que se tarda ahora en
hacer efectivas las facturas”, ha añadido.
En la misma
línea, se ha mostrado convencido de que la decisión de externalización de
algunos servicios ha dado muy buen resultado. También en la Ciudad Deportiva que ha doblado el número de sus usuarios y
en la que el Ayuntamiento se ahorra 700.000 euros o en el Transporte Urbano, donde
se ha pasado de un gasto de dos millones de euros a 750.000.
CENTRO
LOGÍSTICO
Otra decisión
importante, ha explicado Acedo, ha sido la supresión de la Sociedad Mixta de
Turismo. “Costaba muchos miles de euros y resulta que ahora sin ella están
viniendo más turistas que antes. No porque no esté, sino porque era inútil.
Sólo servía para evadir la fiscalización necesaria desde la intervención del
Ayuntamiento. Ya no existe y resulta que ahora vienen más personas y el aumento
que hemos atendido en nuestras propias oficinas de Turismo ha sido del cuarenta
por ciento”.
Pedro Acedo ha
destacado especialmente en 2013 la recuperación económica y de público del Festival de Mérida, los acuerdos con
los propietarios para convertir la calle Félix Valverde Lillo en una amplia avenida y la puesta en marcha de la Centro Logístico San Lázaro, que comenzará a operar a principios de enero;
un proyecto para que la mercancía puedan salir de la capital autonómica a los
diferentes puertos de España. Y eso es apostar por el empleo.
“La marca Mérida es reconocida y valorada
a nivel nacional e internacional. Mérida vuelve a ser objeto de interés para la
inversión y como lugar privilegiado para el turismo y la cultura”, ha
subrayado.
Respecto a la
gestión en materia de Personal,
el alcalde ha resaltado la reducción en
más de seis millones de euros anuales el gasto en este apartado,
empezando por el gasto en políticos y por la asignación a los grupos políticos.
Para el año 2014,
“la apuesta es clara de seguir en la misma línea de claridad, mejora de servicios, reducción de gasto y
que los emeritenses puedan confiar en un gobierno serio. Es esperanzador
el panorama que nos dan los datos que nos invitan al optimismo”, ha concluido
diciendo Pedro Acedo.