CCOO achaca el estancamiento de los precios a la debilidad del consumo

CCOO de Extremadura ha subrayado que el estancamiento de los precios el pasado año muestra la atonía del consumo de la población española y extremeña y es signo de la debilidad de la situación económica que sufre la ciudadanía.

Según el sindicato, la “enorme” bolsa de personas
en paro y las importantes bajadas salariales que están detrás de esta caída del
consumo tienen como objetivo claro la devaluación interna del valor del trabajo
y de las condiciones laborales como medio para ganar competitividad.


Para CCOO, este modelo
impuesto para salir de la crisis sólo conseguirá que ésta se alargue en el
tiempo cargando en las espaldas de la población española y extremeña años de
altas tasas de paro, empleo precario, empeoramiento de los servicios públicos y
un empobrecimiento generalizado.


Ha destacado, por tanto, el
esfuerzo y la responsabilidad de los trabajadores en la salida de la crisis, ya
que los niveles salariales se han ajustado muy por debajo de los precios en el
año 2013.


Finalmente, CCOO ha informado de que el año 2013 ha terminado con una inflación en España de un 0,3 por ciento,
una décima por encima de la registrada en el mes de noviembre. Junto a este
dato, en Extremadura el año 2013 ha concluido con una variación del 0 por
ciento en tasa interanual.
Los precios a nivel mensual han
aumentado una décima en España y se han mantenido neutros en Extremadura.