Los Reyes Católicos, las rutas provinciales y el Carnaval de Ánimas, la apuesta de Diputación de Cáceres en FITUR

La Institución Provincial presentará en Madrid una guía histórico-turística sobre los Reyes Católicos y su vinculación con la región, un programa de rutas urbanas y comarcales así como una escenificación del Carnaval de Ánimas de Villar del Pedroso

 La Diputación de
Cáceres, a través de su Servicio de Turismo, estará presente en la trigésimo
cuarta edición de FITUR
, la feria internacional considerada punto de
encuentro global para los profesionales del turismo, que se celebrará del 22
al 26 de enero en Madrid
.

 [Img #33398]

 La Institución Provincial tendrá un
espacio propio en el stand del Gobierno de Extremadura donde dará a conocer la
oferta turística de la provincia junto a las más de 9.000 empresas expositoras
de 165 países y regiones diferentes que participan este año en la feria. Para
esta edición, la apuesta del Servicio de Turismo se centrará en la figura de
los Reyes Católicos, las rutas provinciales y
las fiestas de
interés turístico como el Carnaval de Ánimas
de Villar del
Pedroso
.

 

Programa
de la feria

 

            La inauguración de FITUR tendrá
lugar mañana miércoles, 22 de enero, a las 10:00 horas. El viernes, 24 de
enero, el presidente de la Diputación de Cáceres, Laureano León,  presentará a partir de las 11:00 horas, junto al
consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo del Gobierno de Extremadura, Víctor del
Moral, una guía histórico-turística centrada en la figura de los Reyes Católicos
a través de su paso por la región y su vinculación con Extremadura, que además
incluye fotografías del rodaje de la serie Isabel de TVE en la ciudad de
Cáceres. En el mismo acto, la Institución Provincial dará a conocer una nueva
guía con 16 rutas urbanas y comarcales
por los principales puntos de
interés turístico de la provincia.

 

            El sábado, 25 de enero, a las 18:00
horas, la Diputación mostrará al público de la feria una acción de promoción
turística basada en la representación del Carnaval de Ánimas de la localidad
cacereña de Villar del Pedroso.
En ella participarán un total de 55 vecinos
del municipio quienes escenificarán el tradicional ‘Baile del Serengue’ y
ofrecerán una degustación de dulces típicos de la zona.

 

            Además, a lo largo de los días que
dura la feria, la Diputación de Cáceres pondrá a disposición del público una amplia
variedad de material promocional con información turística de la provincia de
Cáceres
: mapas provinciales en castellano e inglés, callejeros, folletos
sobre fiestas de interés turístico y alojamientos rurales y hosteleros,
material sobre sobre Tajo-Internacional y Geoparque Villuercas-Ibores-Jara,
DVD’s sobre conjuntos históricos y espacios naturales así como obsequios de
productos de la provincia como aceite o pimentón.

 

Carnaval
de Ánimas

 

            El origen de esta fiesta, que cada
año se celebra en el municipio cacereño de Villar del Pedroso, se remonta al
siglo XVII. Las versiones orales transmitidas de generación en generación
hablan de una batalla, en la que un general, hijo del pueblo, ante la
superioridad del enemigo, se encomendó a las benditas Ánimas y les prometió, en
caso de victoria, una función anual. Gracias a la mediación de las Ánimas,
logró el triunfo y a su regreso al pueblo instituyó la fiesta del ‘Martes de
Carnestolendas’, fiesta mitad militar, mitad religiosa, que se corresponde con
el día grande del Carnaval de Villar del Pedroso.

 

            Entre los componentes de esta
singular función destacan las figuras del general y la generala, el teniente y
la tenienta, el bastonero y la bastonera, el alférez y la alférez, los
sargentos y las sargentas y los tamborileros.

 

 

FITUR 2014

 

            La trigésimo cuarta edición de la Feria
Internacional del Turismo tendrá lugar en la
Institución Ferial de Madrid (IFEMA), ubicada en
el Recinto Ferial Juan Carlos I, en el siguiente horario:

 

·        
22,
23 y 24 de enero, de 10:00 a 19:00 horas, abierto sólo a profesionales.

 

·        
25
y 26 de enero, de 10:00 a 20:00h (sábado, 25 ) y de 10:00 a 18:00 horas
(domingo, 26), abierto al público.