Urbanismo facilitará la apertura de nuevos negocios en locales inferiores a 50 metros

La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Cáceres ha acordado estudiar, caso por caso, la posibilidad de aplicar exenciones a la normativa de accesibilidad para locales inferiores a 50 metros cuadrados con el objetivo de facilitar la apertura de nuevas actividades empresariales.

Con
esta iniciativa, ha señalado la concejala de Urbanismo, María Eugenia García,
se pretende “facilitar la implantación de nuevos negocios flexibilizando trabas
administrativas únicamente en aquellos casos que cuenten con la justificación
debida y tomando las medidas alternativas oportunas”.

 

En
este sentido, según los informes elaborados por los técnicos municipales, se
podrán estudiar los supuestos en los que se puedan aplicar dichas excepciones,
justificadas por el proyectista, en edificios existentes en locales de
reducidas o complejas dimensiones, con las medidas alternativas e indicando las
limitaciones de uso en la licencia.

 

Entre
la posibilidad de exenciones se encuentran la necesidad de disponer de un aseo
adaptado, entendiendo los informes que se debe diferenciar entre los aseos
destinados a uso público y los destinados a uso propio y exclusivo de los
trabajadores y la posibilidad de no exigir un vestíbulo previo en locales que
no sean de venta de productos alimenticios o relacionados con la salud y se
produzca ventilación cruzada.

 

En
este sentido, los informes municipales señalan que en los supuestos que puedan
caber dentro de las excepciones, que serán estudiados caso por caso, “deberá
quedar debidamente justificado por el promotor y el proyectista la inviabilidad
técnica y/o económica” de acometer las medidas establecidas en la normativa.

 

Igualmente,
deberán establecerse “medidas alternativas que supongan un ajuste razonable a
la normativa” y las licencias “deberán contener expresamente las limitaciones
de uso (que sea indicado el tipo de discapacidad para el que no puede ser
accesible, incluyendo las medidas alternativas”.